Gualeguaychú ya vive el verano 2015 con el lanzamiento de su temporada
“No vivir del turista sino del turismo”. “La ciudad tiene que ser disfrutada por los vecinos y luego por los visitantes”. “El turismo como un sector de desarrollo y un protagonista insoslayable para la construcción de futuro”. Son frases conceptuales que se vienen repitiendo de manera pedagógica y que con el correr de las temporadas dan sus mejores frutos.
Esta temporada, que formalmente se inaugurará hoy, es fiel testigo de esos conceptos y un ejemplo será más elocuente: hace seis años las plazas de alojamiento eran de 2.700 aproximadamente y en 2015 se tendrán poco más de 4.900, lo que implica un crecimiento de casi el 80 por ciento en ese solo rubro. Con un agregado no menor: el sector turístico vuelve a invertir en el mismo sector, generando más calidad y mejores servicios.
Hoy a las 20 en la Costanera (zona de los obeliscos), la Municipalidad realizará el lanzamiento formal de la temporada 2015, que este año además de su consolidada tradición carnavalera le sumará nuevas plazas, innovaciones en las inversiones gastronómicas y por primera vez tendrá atractivos pensados y planificados de manera específica para la niñez.
Durante el lanzamiento de hoy habrá espectáculos como los Hermanos Leuze, presentaciones coreográficas de la academia Ysis, la presencia del Carnaval, pero también otras expresiones musicales como Los Legüeros y la banda tropical Tuka Tuka, entre otros.
En diálogo con EL ARGENTINO, el presidente del Consejo Mixto de Turismo, Fabián Godoy, destacó que la ciudad se caracteriza por una sólida alianza entre el sector público y privado, “que le permite al sector turístico presentarse como un potencial concreto, constructor de futuro y dinamizador de la economía”.
“Hace seis años la ciudad contaba con 2.700 plazas habilitadas entre hoteles y cabañas, y para esta temporada tendremos 4.970 plazas, lo que representa un crecimiento de casi el 80 por ciento en la materia”, comparó Godoy.
“Con respecto al año pasado, son casi cien plazas de alojamiento más, lo que implica que el sector ha invertido”, reflejó y dio cuenta que en el Camino de la Península hay un complejo nuevo que suma 24 plazas, “mientras que las otras 76 plazas son ampliaciones de complejos ya existentes, lo que implica que el sector invirtió en el mismo sector porque ha confiado en la planificación de la temporada que hemos hechos y en las prestaciones de servicios que ofrece la ciudad. No invierten solamente para el verano, sino para todo el año y esto nos llena de un sano orgullo”, recalcó el responsable del área de Turismo de la Municipalidad.
Nota completa edición papel.
Hoy a las 20 en la Costanera (zona de los obeliscos), la Municipalidad realizará el lanzamiento formal de la temporada 2015, que este año además de su consolidada tradición carnavalera le sumará nuevas plazas, innovaciones en las inversiones gastronómicas y por primera vez tendrá atractivos pensados y planificados de manera específica para la niñez.
Durante el lanzamiento de hoy habrá espectáculos como los Hermanos Leuze, presentaciones coreográficas de la academia Ysis, la presencia del Carnaval, pero también otras expresiones musicales como Los Legüeros y la banda tropical Tuka Tuka, entre otros.
En diálogo con EL ARGENTINO, el presidente del Consejo Mixto de Turismo, Fabián Godoy, destacó que la ciudad se caracteriza por una sólida alianza entre el sector público y privado, “que le permite al sector turístico presentarse como un potencial concreto, constructor de futuro y dinamizador de la economía”.
“Hace seis años la ciudad contaba con 2.700 plazas habilitadas entre hoteles y cabañas, y para esta temporada tendremos 4.970 plazas, lo que representa un crecimiento de casi el 80 por ciento en la materia”, comparó Godoy.
“Con respecto al año pasado, son casi cien plazas de alojamiento más, lo que implica que el sector ha invertido”, reflejó y dio cuenta que en el Camino de la Península hay un complejo nuevo que suma 24 plazas, “mientras que las otras 76 plazas son ampliaciones de complejos ya existentes, lo que implica que el sector invirtió en el mismo sector porque ha confiado en la planificación de la temporada que hemos hechos y en las prestaciones de servicios que ofrece la ciudad. No invierten solamente para el verano, sino para todo el año y esto nos llena de un sano orgullo”, recalcó el responsable del área de Turismo de la Municipalidad.
Nota completa edición papel.
Este contenido no está abierto a comentarios