Harían ajustes en la rotonda de Avenida Artigas
En la mañana de ayer, vecinos de la zona donde se construye el derivador en la intersección de Avenida Artigas y Luciana Ríos, manifestaron su preocupación por la incidencia de esta rotonda en sus actividades comerciales.
EL ARGENTINO informó este martes del inicio de las obras para una rotonda con el fin de ordenar el tránsito en la intersección de Luciana Ríos, Avenida Artigas y el bulevar Pedro Jurado en su tramo de tierra, trabajo que lleva adelante la secretaría de Obras Pública de la Municipalidad.
El trabajo, necesario sin dudas, generó en las primeras horas preocupación en comerciantes de la Avenida Artigas, que se manifestaron “porque con la construcción de la rotonda, la gente no puede detenerse a comprar”.
Respecto de si el planteo se había realizado a las autoridades municipales encargadas del trabajo, se dijo a EL ARGENTINO que intentarían entrevistarse en la mañana de ayer, lo que finalmente concretaron.
Esto fue confirmado a EL ARGENTINO por director de Planeamiento, Hugo Lezcano, quien consignó “el proyecto que se presentó desde Planeamiento contemplaba algunas de las cuestiones que plantearon los vecinos, como los sectores para estacionamiento, porque la municipalidad tiene allí su oficina de turismo, la primera puerta del Estado para recibir a los turistas”.
Para el funcionario, los cambios se han debido a otra interpretación por parte del área que ejecuta los trabajos.
“Nosotros le dimos prioridad al tránsito de Avenida Artigas, por la intensidad que presenta todos los días”, agregó, marcando “hora debemos establecer si los cambios aparentes son definitivos o estos trabajos se harán más adelante”.
Agregó “Obras públicas hizo el playón. Si hay que romper un pedazo de cordón, no habrá problema en hacerlo. Eso le informamos hoy a los vecinos, con los que quedamos en que mañana, temprano, estaremos en el lugar para ver lo que los vecinos detectan como faltantes”.
Lezcano recordó que el proyecto enviado contemplaba espacios para la detención de vehículos “necesarios para las esperas, cuando los otros deben maniobrar y también para no afectar el desenvolvimiento comercial. Y se aclaró a los vecinos que cuando se hace una intervención de este tipo, siempre incide modificando el tránsito vehicular y peatonal. Como Estado, debemos priorizar la actividad comunitaria”.
En la mañana de hoy, entonces, los funcionarios de planeamiento estarán en el lugar, acompañados de personal de Obras públicas, para establecer las correcciones que deban hacerse, de ser necesario.
El trabajo, necesario sin dudas, generó en las primeras horas preocupación en comerciantes de la Avenida Artigas, que se manifestaron “porque con la construcción de la rotonda, la gente no puede detenerse a comprar”.
Respecto de si el planteo se había realizado a las autoridades municipales encargadas del trabajo, se dijo a EL ARGENTINO que intentarían entrevistarse en la mañana de ayer, lo que finalmente concretaron.
Esto fue confirmado a EL ARGENTINO por director de Planeamiento, Hugo Lezcano, quien consignó “el proyecto que se presentó desde Planeamiento contemplaba algunas de las cuestiones que plantearon los vecinos, como los sectores para estacionamiento, porque la municipalidad tiene allí su oficina de turismo, la primera puerta del Estado para recibir a los turistas”.
Para el funcionario, los cambios se han debido a otra interpretación por parte del área que ejecuta los trabajos.
“Nosotros le dimos prioridad al tránsito de Avenida Artigas, por la intensidad que presenta todos los días”, agregó, marcando “hora debemos establecer si los cambios aparentes son definitivos o estos trabajos se harán más adelante”.
Agregó “Obras públicas hizo el playón. Si hay que romper un pedazo de cordón, no habrá problema en hacerlo. Eso le informamos hoy a los vecinos, con los que quedamos en que mañana, temprano, estaremos en el lugar para ver lo que los vecinos detectan como faltantes”.
Lezcano recordó que el proyecto enviado contemplaba espacios para la detención de vehículos “necesarios para las esperas, cuando los otros deben maniobrar y también para no afectar el desenvolvimiento comercial. Y se aclaró a los vecinos que cuando se hace una intervención de este tipo, siempre incide modificando el tránsito vehicular y peatonal. Como Estado, debemos priorizar la actividad comunitaria”.
En la mañana de hoy, entonces, los funcionarios de planeamiento estarán en el lugar, acompañados de personal de Obras públicas, para establecer las correcciones que deban hacerse, de ser necesario.
Este contenido no está abierto a comentarios