Hoy comienza el Congreso nacional e internacional de Educación Física
Con el lema “más y mejor Educación Física”, desde las 9 de la mañana en la Escuela “América Barbosa”, se desarrollará el Congreso Copefer Nacional e Internacional, destinados a profesores de la materia de distintos niveles educativos, estudiantes de profesorados de Educación Física y docentes en general. El Congreso continuará mañana.
Hoy y mañana se desarrollará en nuestra ciudad el Congreso Nacional e Internacional de Educación Física. La presentación se realizará a las 9 de la mañana con el acto de apertura (las acreditaciones son desde las 7:30) en la Escuela América Barbosa y se prolongará durante todo el día con la realización de talleres educativos.
Se espera la participación de unos 400 docentes para participar de los distintos talleres deportivos con el mejor exponente en la materia a nivel nacional, provincial y local.
A la noche se realizará una mesa de diálogo con exponentes de trayectoria internacional en la que se plantearán diferentes problemáticas en común que tiene la Educación Física en América Latina.
En esa instancia participarán referentes de México, Cuba, Brasil, Paraguay, Argentina e Italia en la que saldrá un documento final.
El Congreso continúa el viernes con los distintos talleres y expositores que se desarrollarán a lo largo del día hasta las 17:45.
Este espacio de actualización académica pudo ser posible gracias a la colaboración del Colegio de Profesionales de Educación Física de Entre Ríos (Copefer) que a su vez tiene un gran apoyo de la Municipalidad y estarán presentes representantes del Ministerio de Educación de la Nación.
La cobertura mediática estará a cargo de los estudiantes de la carrera de Periodismo Deportivo de la Universidad Nacional de La Plata, que se está cursando en nuestra ciudad desde el año pasado.
El objetivo que persigue es la jerarquización del docente de educación física desde la capacitación deportiva para que el profesor tenga más compromiso social, más responsabilidad personal y tenga una visión profesional para hacer frente a las necesidades de la comunidad. A su vez permitirá el intercambio de ideas y experiencias con otros países de la región.
Todas las exposiciones serán filmadas para luego volcarlo a un canal de Youtube, con el fin de brindarlas gratuitamente a todos los docentes del mundo.
Este contenido no está abierto a comentarios