Jóvenes de la ciudad podrán tramitar la Tarjeta Joven
Los jóvenes de entre 16 y 30 años de la ciudad, ya pueden inscribirse para obtener la Tarjeta Joven Entrerriano, una iniciativa impulsada por la Casa de Entre Ríos que brinda descuentos y tarifas preferenciales en diversos comercios adheridos.
Al respecto, Sebastián Díaz coordinador del Área Juventud explicó que “la secretaría de la Juventud provincial logró expandir los beneficios a los jóvenes entrerrianos en toda la provincia, como así también a los jóvenes que viven en otras ciudades, a través de firmas de convenios de cooperación con más de 30 municipios” y agregó “los descuentos podrán ser aprovechados por cualquier joven entrerriano, en cualquiera de las localidades donde haya convenios firmados”.
Asimismo, Díaz invitó a “todos los jóvenes a que se acerquen a los centros de Atención Primaria de la Salud para la obtención de la tarjeta o que lo hagan por medio de nuestro Facebook o mail”.
Beneficios
Además, los programas del Área Joven articulan un gran número de políticas educativas, formativas, culturales y de beneficio para los entrerrianos que se encuentran residiendo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por motivos académicos o laborales. En este sentido y con el compromiso de extender estas políticas hacia todos los jóvenes que residen dentro de los límites de la provincia la Tarjeta Joven Entrerriano será entregada en las secretarias de juventud de las distintas ciudades.
Cabe destacar que la Tarjeta Joven Entrerriano permite acceder a descuentos y tarifas preferenciales en múltiples rubros. Además cuenta con una cartilla de profesionales oriundos de la provincia que ofrecen sus servicios al 50 por ciento del valor de su precio de consulta, como parte de un sistema solidario entre los residentes ya egresados y aquellos que ya alcanzaron su título profesional. Hasta el momento se han entregado más de 2.800 tarjetas.
De esta manera los servicios incluyen descuentos en librerías, servicios de micros de larga distancia, gastronomía, servicios de agencia de viajes, entradas a espectáculos musicales, centros culturales, cines y teatros en Buenos Aires, entre otros beneficios. En el caso de Gualeguaychú se ha logrado adherir alrededor de cuarenta comercios que ofrecerán descuentos y beneficios a los jóvenes entrerrianos que dispongan de la tarjeta.
Requisitos para la obtención de la Tarjeta Joven Entrerriano
En cuanto a la inscripción los jóvenes podrán hacerlo a través de los 9 Centros de Atención Primaria de la Salud, ubicados en las distintas zonas de la ciudad, como así también podrán enviar sus datos al Facebook “Área juventud Gualeguaychú” o a la casilla de mail juventudgualeguaychu@hotmail.com.ar.
Descuentos y beneficios
La tarjeta Joven Entrerriano ofrece, a través de un convenio firmado con el Sindicato de Empleados de Comercio, el 20 por ciento de descuento en medicamentos, el 15 por ciento en perfumerías y el 10 por ciento en accesorios en todas las farmacias de Osecac (Obra Social de los Empleados de Comercio y de la actividad Civil).
También tendrán el 15 por ciento de descuento en todas las compras a realizar los días jueves en cualquier sucursal del Carrefour de la provincia.
Por su parte, el Instituto Autárquico Provincial del Seguro acompaña la nueva extensión de la tarjeta Joven Entrerriano ofreciendo la creación de una póliza joven que brindará cobertura a ciclomotores, motocicletas y cuatriciclos, en las distintas cilindradas, que se comercializan con una bonificación del 15 por ciento para la cobertura de responsabilidad civil, con límite de cuatro millones de pesos.
Y, a su vez, brindará la bonificación del 15 por ciento en el seguro de accidentes personales, en la cobertura que contrate cada joven interesado, la cual dependerá de la actividad que declare y la suma asegurada interesada.
Para conocer los alcances de la tarjeta y adherirse a la misma, los interesados pueden hacerlo ingresando a la página web de la Secretaría de la Juventud http://www.entrerios.gov.ar/juventud/ o a través de Facebook/Tarjeta Joven Entrerriano.
Asimismo, Díaz invitó a “todos los jóvenes a que se acerquen a los centros de Atención Primaria de la Salud para la obtención de la tarjeta o que lo hagan por medio de nuestro Facebook o mail”.
Beneficios
Además, los programas del Área Joven articulan un gran número de políticas educativas, formativas, culturales y de beneficio para los entrerrianos que se encuentran residiendo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por motivos académicos o laborales. En este sentido y con el compromiso de extender estas políticas hacia todos los jóvenes que residen dentro de los límites de la provincia la Tarjeta Joven Entrerriano será entregada en las secretarias de juventud de las distintas ciudades.
Cabe destacar que la Tarjeta Joven Entrerriano permite acceder a descuentos y tarifas preferenciales en múltiples rubros. Además cuenta con una cartilla de profesionales oriundos de la provincia que ofrecen sus servicios al 50 por ciento del valor de su precio de consulta, como parte de un sistema solidario entre los residentes ya egresados y aquellos que ya alcanzaron su título profesional. Hasta el momento se han entregado más de 2.800 tarjetas.
De esta manera los servicios incluyen descuentos en librerías, servicios de micros de larga distancia, gastronomía, servicios de agencia de viajes, entradas a espectáculos musicales, centros culturales, cines y teatros en Buenos Aires, entre otros beneficios. En el caso de Gualeguaychú se ha logrado adherir alrededor de cuarenta comercios que ofrecerán descuentos y beneficios a los jóvenes entrerrianos que dispongan de la tarjeta.
Requisitos para la obtención de la Tarjeta Joven Entrerriano
En cuanto a la inscripción los jóvenes podrán hacerlo a través de los 9 Centros de Atención Primaria de la Salud, ubicados en las distintas zonas de la ciudad, como así también podrán enviar sus datos al Facebook “Área juventud Gualeguaychú” o a la casilla de mail juventudgualeguaychu@hotmail.com.ar.
Descuentos y beneficios
La tarjeta Joven Entrerriano ofrece, a través de un convenio firmado con el Sindicato de Empleados de Comercio, el 20 por ciento de descuento en medicamentos, el 15 por ciento en perfumerías y el 10 por ciento en accesorios en todas las farmacias de Osecac (Obra Social de los Empleados de Comercio y de la actividad Civil).
También tendrán el 15 por ciento de descuento en todas las compras a realizar los días jueves en cualquier sucursal del Carrefour de la provincia.
Por su parte, el Instituto Autárquico Provincial del Seguro acompaña la nueva extensión de la tarjeta Joven Entrerriano ofreciendo la creación de una póliza joven que brindará cobertura a ciclomotores, motocicletas y cuatriciclos, en las distintas cilindradas, que se comercializan con una bonificación del 15 por ciento para la cobertura de responsabilidad civil, con límite de cuatro millones de pesos.
Y, a su vez, brindará la bonificación del 15 por ciento en el seguro de accidentes personales, en la cobertura que contrate cada joven interesado, la cual dependerá de la actividad que declare y la suma asegurada interesada.
Para conocer los alcances de la tarjeta y adherirse a la misma, los interesados pueden hacerlo ingresando a la página web de la Secretaría de la Juventud http://www.entrerios.gov.ar/juventud/ o a través de Facebook/Tarjeta Joven Entrerriano.
Este contenido no está abierto a comentarios