Juan Boari volvió a poner su sello en Marí Marí
Juan Boari es, definitivamente, uno de los personajes destacados del Carnaval del País.
Su historia es conocida, pasó de ser un simple integrante a tener un protagonismo que seguramente no buscó, pero que se ganó por su carisma y por la forma única que tiene de arengar el paso de su comparsa.
Este año Juan no estuvo participando en todas las noches, lo hizo en la primera, cuando Marí Marí abrió el Carnaval 2013 y no estuvo en las tres noches siguientes. El sábado Juan volvió a “su” Marí Marí y se encargó de calentar la fresca noche con su incomparable arenga.
En un año especial para todos los integrantes de la comparsa rojinegra, Juan Boari volvió con su voz. El Carnaval lo estaba esperando
Un grupo de amigos que se unió para el Carnaval
Los chicos no pasan desapercibidos en las sillas del sector norte del Corsódromo. Portan remeras negras con números y letras doradas con sus nombres, como si fueran un equipo deportivo. Sin embargo, son un grupo de amigos de Villa Luro que han adoptado el Carnaval del País como una salida obligada en cada verano y ya llevan más de diez temporadas seguidas visitando la ciudad y disfrutando del Carnaval del País.
“Es la única salida grupal que tenemos en el año, la venimos repitiendo desde hace muchísimo tiempo. Hace como cinco o seis años empezamos a hacernos las remeras para cada viaje, con los nombres y un número que elegimos nosotros y la cantidad de estrellas que simbolizan los años que ha venido cada uno a Gualeguaychú”, indicaron a EL ARGENTINO.
El fanatismo por el Carnaval y por Gualeguaychú viene de muchos años. “No recordamos cuanto hace, son diez o quizá más de diez años que venimos. Todo empezó cuando vino uno de nosotros por su cuenta al Carnaval y quedó fascinado. Entonces comentó dentro del grupo la buena onda que hay en el Carnaval y en la ciudad, al año siguiente empezamos a venir en grupo y lo tomamos como una cita obligada todos los años. Hemos venido con novias, esposas o familia, pero todos los años, un fin de semana lo dejamos para nosotros y venimos al Carnaval a divertirnos y a pasar un momento que difícilmente podamos comparar”, explicaron.
“En Gualeguaychú encontramos buena onda, la gente es fantástica y vive el Carnaval de una forma increíble. Nosotros venimos todos los años a Solar del Este, donde la pasamos genial y hemos hecho buena amistad con la gente del camping que realmente trabajan muy bien”, dijeron entre medio del paso de Kamarr y Marí Marí.
Precisamente, todos se confesaron fanáticos de la comparsa de Central Entrerriano. “Nos gustan todas las comparsas, son geniales, tienen mujeres increíbles y con el tiempo nos hemos convertido en conocedores del Carnaval. Pero Marí Marí tiene algo especial, mágico que hace que todos esperemos el paso de la comparsa. Sabemos que este año no compite, pero para nosotros importa el hecho de verla en el Corsódromo, con eso ya justifica el viaje y la inversión”.
Este año Juan no estuvo participando en todas las noches, lo hizo en la primera, cuando Marí Marí abrió el Carnaval 2013 y no estuvo en las tres noches siguientes. El sábado Juan volvió a “su” Marí Marí y se encargó de calentar la fresca noche con su incomparable arenga.
En un año especial para todos los integrantes de la comparsa rojinegra, Juan Boari volvió con su voz. El Carnaval lo estaba esperando
Un grupo de amigos que se unió para el Carnaval
Los chicos no pasan desapercibidos en las sillas del sector norte del Corsódromo. Portan remeras negras con números y letras doradas con sus nombres, como si fueran un equipo deportivo. Sin embargo, son un grupo de amigos de Villa Luro que han adoptado el Carnaval del País como una salida obligada en cada verano y ya llevan más de diez temporadas seguidas visitando la ciudad y disfrutando del Carnaval del País.
“Es la única salida grupal que tenemos en el año, la venimos repitiendo desde hace muchísimo tiempo. Hace como cinco o seis años empezamos a hacernos las remeras para cada viaje, con los nombres y un número que elegimos nosotros y la cantidad de estrellas que simbolizan los años que ha venido cada uno a Gualeguaychú”, indicaron a EL ARGENTINO.
El fanatismo por el Carnaval y por Gualeguaychú viene de muchos años. “No recordamos cuanto hace, son diez o quizá más de diez años que venimos. Todo empezó cuando vino uno de nosotros por su cuenta al Carnaval y quedó fascinado. Entonces comentó dentro del grupo la buena onda que hay en el Carnaval y en la ciudad, al año siguiente empezamos a venir en grupo y lo tomamos como una cita obligada todos los años. Hemos venido con novias, esposas o familia, pero todos los años, un fin de semana lo dejamos para nosotros y venimos al Carnaval a divertirnos y a pasar un momento que difícilmente podamos comparar”, explicaron.
“En Gualeguaychú encontramos buena onda, la gente es fantástica y vive el Carnaval de una forma increíble. Nosotros venimos todos los años a Solar del Este, donde la pasamos genial y hemos hecho buena amistad con la gente del camping que realmente trabajan muy bien”, dijeron entre medio del paso de Kamarr y Marí Marí.
Precisamente, todos se confesaron fanáticos de la comparsa de Central Entrerriano. “Nos gustan todas las comparsas, son geniales, tienen mujeres increíbles y con el tiempo nos hemos convertido en conocedores del Carnaval. Pero Marí Marí tiene algo especial, mágico que hace que todos esperemos el paso de la comparsa. Sabemos que este año no compite, pero para nosotros importa el hecho de verla en el Corsódromo, con eso ya justifica el viaje y la inversión”.
Este contenido no está abierto a comentarios