La ciudad cierra el año con un muy buen fin de semana turístico
El feriado por el Día de la Virgen que se celebra desde el sábado hasta hoy provocó un importante movimiento turístico en el país. En la ciudad se vivió uno de los mejores fines de semana del año y con este cierre se espera que la temporada de verano sea igual de buena. Se estima que la ocupación superará en promedio el 90 por ciento.
Según los datos brindados por el Consejo Mixto, y teniendo en cuenta que aún no se tienen los números finales, se trata de uno de los mejores fines de semana largos del año, con una ocupación similar a la de Semana Santa pero con una mayor cantidad de visitantes, ya que en esta oportunidad se sumaron familias que vinieron a acampar.
En Gualeguaychú, a los atractivos naturales, los complejos termales y las playas, sin duda los preferidos de los turistas, se sumaron una serie de actividades, espectáculos y ferias, por lo que en esta ocasión hubo una variada agenda para ofrecer a los visitantes.
El clima también colaboró para que las jornadas pudieran ser disfrutadas al aire libre, con días soleados y calurosos. El río, otro gran aliado en la ciudad, comenzó a descender en los últimos días, por lo que en algunas playas se pudo ver visitantes y vecinos disfrutar del sol.
La presidenta de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de Gualeguaychú, Mabel Godoy, indicó ayer por la tarde a EL ARGENTINO que “indudablemente fue un muy buen fin de semana largo en la ciudad” y agregó que durante las noches del sábado y del domingo se notó que los restaurantes y comedores estaban casi todos llenos.
“Esto es un indicio de lo que puede llegar a ser la temporada de verano”, afirmó y reconoció que el sector “tiene mucha esperanza respecto de la temporada que se avecina” y que “ahora todas las expectativas están puestas en enero”.
Primeras estimaciones
Según las primeras estimaciones brindadas por Turismo, se trataría de uno de los mejores fines de semana del año. Tal es así que, en cuanto a la ocupación, se lo puede comparar con el feriado de Semana Santa, pero con el agregado que en esta oportunidad hubo más gente en la ciudad ya que a los hoteles y parahoteles se sumaron muchas personas que eligieron acampar.
Si bien aún no se tienen las cifras definitivas, porque el fin de semana aún no ha concluido, se estima que la ocupación en promedio superará el 90 por ciento (entre hoteles y parahoteles).
Lo ocurrido durante este receso demuestra que la ciudad es uno de los destinos elegidos por los turistas, entre los principales del país, para sus días de descanso.
Fabián Godoy indicó a EL ARGENTINO que “este movimiento le viene muy bien a la ciudad, ya que se trata de un importante ingreso de dinero que se volcará en distintos sectores”.
En coincidencia con lo mencionado por Mabel Godoy, el funcionario que está a horas de concluir su gestión aseguró que “se trata de un fin de semana que nos hace ser optimistas para la temporada que viene y nos demuestra que el trabajo comunicacional que se hizo en los últimos meses, promocionando estos dos fines de semanas largos dio resultado”.
Por último, Fabián Godoy, quien estuvo al frente del Consejo Mixto durante estos últimos cuatro años, destacó que “es un placer para mí cerrar la gestión con un gran evento como fue el lanzamiento de la temporada y con una ciudad con miles de turistas. Ahora a seguir trabajando juntos, el Estado y los privados, en pos de una Gualeguaychú cada vez más turística”.
En Gualeguaychú, a los atractivos naturales, los complejos termales y las playas, sin duda los preferidos de los turistas, se sumaron una serie de actividades, espectáculos y ferias, por lo que en esta ocasión hubo una variada agenda para ofrecer a los visitantes.
El clima también colaboró para que las jornadas pudieran ser disfrutadas al aire libre, con días soleados y calurosos. El río, otro gran aliado en la ciudad, comenzó a descender en los últimos días, por lo que en algunas playas se pudo ver visitantes y vecinos disfrutar del sol.
La presidenta de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de Gualeguaychú, Mabel Godoy, indicó ayer por la tarde a EL ARGENTINO que “indudablemente fue un muy buen fin de semana largo en la ciudad” y agregó que durante las noches del sábado y del domingo se notó que los restaurantes y comedores estaban casi todos llenos.
“Esto es un indicio de lo que puede llegar a ser la temporada de verano”, afirmó y reconoció que el sector “tiene mucha esperanza respecto de la temporada que se avecina” y que “ahora todas las expectativas están puestas en enero”.
Primeras estimaciones
Según las primeras estimaciones brindadas por Turismo, se trataría de uno de los mejores fines de semana del año. Tal es así que, en cuanto a la ocupación, se lo puede comparar con el feriado de Semana Santa, pero con el agregado que en esta oportunidad hubo más gente en la ciudad ya que a los hoteles y parahoteles se sumaron muchas personas que eligieron acampar.
Si bien aún no se tienen las cifras definitivas, porque el fin de semana aún no ha concluido, se estima que la ocupación en promedio superará el 90 por ciento (entre hoteles y parahoteles).
Lo ocurrido durante este receso demuestra que la ciudad es uno de los destinos elegidos por los turistas, entre los principales del país, para sus días de descanso.
Fabián Godoy indicó a EL ARGENTINO que “este movimiento le viene muy bien a la ciudad, ya que se trata de un importante ingreso de dinero que se volcará en distintos sectores”.
En coincidencia con lo mencionado por Mabel Godoy, el funcionario que está a horas de concluir su gestión aseguró que “se trata de un fin de semana que nos hace ser optimistas para la temporada que viene y nos demuestra que el trabajo comunicacional que se hizo en los últimos meses, promocionando estos dos fines de semanas largos dio resultado”.
Por último, Fabián Godoy, quien estuvo al frente del Consejo Mixto durante estos últimos cuatro años, destacó que “es un placer para mí cerrar la gestión con un gran evento como fue el lanzamiento de la temporada y con una ciudad con miles de turistas. Ahora a seguir trabajando juntos, el Estado y los privados, en pos de una Gualeguaychú cada vez más turística”.
Este contenido no está abierto a comentarios