En el barrio La Cuchilla
La comisión vecinal asume un gran compromiso social con los adultos y niño
La entidad barrial de La Cuchilla, lleva adelante una serie de beneficios para jóvenes y adultos de la zona que apuntan a la promoción social a través del impulso de talleres de capacitación, educación para adultos y prácticas deportivas.
Esta comisión toma las riendas allá por el mes de agosto del 2010 hizo que sus integrantes se pusieran a trabajar en forma indeterminada y con hechos.
La franja horaria de las actividades son todas las mañanas de lunes a viernes de 9 a 11 y los miércoles por la tarde de 17 a19.
Desde el Consejo General de Educación, de lunes a viernes de 14 a 17, para todos aquellos que no pudieron terminar la primaria a partir de los 14 años hasta los 90 años, la Comisión gestionó la posibilidad de poder terminarla en el salón comunitario del barrio y obtener el titulo oficial.
Los jueves, patrocinados por el C G E, se dicta el curso de corte y confesión con manualidades y los días viernes, de 17 a 19, se dictan los talleres de gasista y cloaquísta. Una vez terminado el curso de gasista podrán matricularse en Gas Nea.
También los miércoles con un grupo de mujeres a beneficio de Cáritas se confeccionan mantas con ropa usada, para aquella gente que lo necesita.
Los lunes y viernes funciona la escuelita de fútbol de 17 a 18:30 y podrán inscribirse aquellos niños que lo requieran en estos días y horario.
El sábado por la tarde, a partir de las 17 se les da la copa de leche a todos los niños del barrio que llegan al salón comunitario.
La Comisión Vecinal también esta trabajando con la escuela técnica en la elaboración de los canastos de cesto los cuales son pintados por los vecinos del barrio.
Recordamos también que el salón comunitario es ofrecido gratuitamente a todos los vecinos para realizar cualquier evento de fiesta, con previa anotación de fecha y aceptando los requisitos dispuestos por la comisión.
La entidad barrial se encuentra en estos momentos gestionando conjuntamente con el municipio y la dirección de salud, la posibilidad de llegar a conformar una pista de la salud, para toda la barriada, a medida que avancemos en esta gestión estaremos informando los avances.
Junto con esta gestión también realizaremos las obras en donde ampliaremos el salón y el cerramiento del predio, con alambrado olímpico.
Hemos avanzado mucho conjuntamente con la dirección de salud y desarrollo social en los talleres temáticos realizados en el salón referidos a salud preventiva, como por ejemplo educación bucal, sexual, lucha contra el dengue etc.
Por eso y no por otra cosa, la institución vecinal invita a los vecinos que se acerquen y expongan sus ideas, con el fin de trabajar conjuntamente con esta comisión en pos de ofrecerle a esta población y a los niños una mejor calidad de vida.
La franja horaria de las actividades son todas las mañanas de lunes a viernes de 9 a 11 y los miércoles por la tarde de 17 a19.
Desde el Consejo General de Educación, de lunes a viernes de 14 a 17, para todos aquellos que no pudieron terminar la primaria a partir de los 14 años hasta los 90 años, la Comisión gestionó la posibilidad de poder terminarla en el salón comunitario del barrio y obtener el titulo oficial.
Los jueves, patrocinados por el C G E, se dicta el curso de corte y confesión con manualidades y los días viernes, de 17 a 19, se dictan los talleres de gasista y cloaquísta. Una vez terminado el curso de gasista podrán matricularse en Gas Nea.
También los miércoles con un grupo de mujeres a beneficio de Cáritas se confeccionan mantas con ropa usada, para aquella gente que lo necesita.
Los lunes y viernes funciona la escuelita de fútbol de 17 a 18:30 y podrán inscribirse aquellos niños que lo requieran en estos días y horario.
El sábado por la tarde, a partir de las 17 se les da la copa de leche a todos los niños del barrio que llegan al salón comunitario.
La Comisión Vecinal también esta trabajando con la escuela técnica en la elaboración de los canastos de cesto los cuales son pintados por los vecinos del barrio.
Recordamos también que el salón comunitario es ofrecido gratuitamente a todos los vecinos para realizar cualquier evento de fiesta, con previa anotación de fecha y aceptando los requisitos dispuestos por la comisión.
La entidad barrial se encuentra en estos momentos gestionando conjuntamente con el municipio y la dirección de salud, la posibilidad de llegar a conformar una pista de la salud, para toda la barriada, a medida que avancemos en esta gestión estaremos informando los avances.
Junto con esta gestión también realizaremos las obras en donde ampliaremos el salón y el cerramiento del predio, con alambrado olímpico.
Hemos avanzado mucho conjuntamente con la dirección de salud y desarrollo social en los talleres temáticos realizados en el salón referidos a salud preventiva, como por ejemplo educación bucal, sexual, lucha contra el dengue etc.
Por eso y no por otra cosa, la institución vecinal invita a los vecinos que se acerquen y expongan sus ideas, con el fin de trabajar conjuntamente con esta comisión en pos de ofrecerle a esta población y a los niños una mejor calidad de vida.
Este contenido no está abierto a comentarios