La Comisión Vecinal del Barrio 54 Viviendas renovó sus autoridades
El martes pasado, la Comisión Vecinal del Barrio “54 Viviendas” realizó la Asamblea para renovar sus autoridades, de acuerdo a lo establecido en la Ordenanza Municipal N° 10.531/01.
La jurisdicción de la comisión vecinal del barrio tiene como límites al Norte, calle Las Tropas; al Sur, Ana Etchegoyen; al Este, calle Palavecino; y al Oeste, calle San Carlos. La nueva comisión quedó conformada de la siguiente manera: Gabriel Velázquez (presidente); María Eugenia Méreles (vicepresidenta) y Francisco Manzo (secretario).
Cabe destacar que dicha comisión vecinal trabajará mancomunadamente con el municipio, ya que una de las metas del gobierno local es la de continuar fortaleciendo las instancias de participación y decisiones barriales a través de diversos programas, iniciativas e instituciones.
Las comisiones vecinales –que tienen mandato de dos años-, son una herramienta para la participación ciudadana y la mejora en los barrios mediante un trabajo en conjunto con el Municipio.
Además, representan una organización barrial de suma importancia para lograr el crecimiento de una zona determinada. La participación ciudadana a la hora de decidir destinos comunes, pero también pensar en una mejor infraestructura, es una tarea compleja que necesita de constantes gestiones, especialmente ante la Municipalidad.
El arreglo de las calles, la colocación de señalética, las luminarias públicas, fortalecer los mecanismos de prevención y de seguridad, son algunos de los temas recurrentes de las comisiones vecinales junto con la necesidad de establecer fraternales lazos con las entidades de bien público y las oficiales.
En Gualeguaychú, además de las gestiones apuntadas, se suman otros roles de participación colectiva y democrática como es la de presupuesto participativo, el seguimiento de iniciativas como Mi barrio tiene acceso, o los consorcios vecinales para señalar a tres de ellas. En el caso de los consorcios vecinales, generalmente los vecinos se organizan para obras como cordón cuneta y pavimento, o el acceso a servicios como cloaca, agua y gas natural, entre las más requeridas.