La Corporación del Desarrollo prepara una charla sobre promoción de exportaciones
En su apuesta de acercar herramientas a las empresas Pyme de la provincia de Entre Ríos para promover sus productos en el exterior, la Corporación del Desarrollo ofrecerá una jornada el martes 17 de marzo a las 9 en la que se expondrá sobre el Programa de Promoción de Exportaciones - Préstamo BID 2239/OC.
La actividad se dará en el marco del trabajo que realiza la entidad con el acompañamiento de la Subsecretaría de Comercio Exterior de la Nación.
- La convocatoria que hacen es para las PYME de la provincia, ampliando así el espectro. ¿Es una nueva forma de trabajar de la Corporación o se da sólo en esta ocasión y por un motivo en especial?, preguntó EL ARGENTINO y el responsable del área PYME Rodrigo Almeida y el Presidente de la entidad, Pedro Darchez dijeron “La Codegu siempre trabajó centralizando sus actividades en el desarrollo de la ciudad y de la región, especialmente en lo que es el corredor del Uruguay.
Somos referentes a nivel nacional.
Todo este tipo de actividades forman parte de un conjunto de medidas que buscan posicionamiento para la Codegu como referente en desarrollo, atracción de inversiones para nuestro Parque Industrial y crecimiento para las empresas de la ciudad y el departamento. Crecimiento que, de darse, será beneficioso para todo Gualeguaychú”.
De esta forma dejaron abierta la puerta a la participación de todos los interesados a la jornada que se realizará el martes 17 de marzo desde las 9, ocasión en que se expondrá sobre el Programa de Promoción de Exportaciones - Préstamo BID 2239/OC -AR de la Subsecretaría de Comercio Exterior de la Nación, que apoya la internacionalización a través de Aportes No Reembolsables (no deben ser devueltos por la empresa) de hasta el 60 por ciento del costo total del Plan de Negocios y con un tope de U$D 75.000.
Respecto de qué empresas locales están en condiciones de beneficiarse con este programa, se explicó “en principio están en condiciones muchas empresas de la ciudad, porque los requisitos son accesibles pero no todas las empresas tienen pensado enviar sus productos al exterior, además esta es una jornada de difusión del programa y para comenzar a trabajar de cara a ello, con lo cual no se sabe bien qué empresas van a ser las que presenten los formularios. En principio tenemos del sector metalúrgico, textil, de elementos para el hogar, alimenticias”.
La presentación del programa estará a cargo de su Coordinadora, Lic. Gladys Liotti, y su equipo de trabajo y en cuanto a si tras poner en conocimiento a los interesados, darán la posibilidad de inscribirse para integrarse, los referentes de CODEGU expresaron “la intención de la jornada es poder conocer la línea de asistencia desde las personas que la tienen a su cargo, de comenzar a trabajar los formularios con aquellas empresas que estén interesadas en presentarse. De compartir experiencias anteriores de la línea”.
¿Qué relación tiene esta jornada con una posible misión comercial entrerriana al exterior, si es que ya se habla de esto?, preguntó EL ARGENTINO.
“Esto -señalaron- es una acción específica y concreta de presentación y trabajo de una línea de asistencia financiera, como cualquier otra que viene trabajando el Departamento Pymes. Como corolario de todas estas acciones, posiblemente se desembarque en una misión comercial, que podrá ser organizada por la provincia o por los participantes de este seminario e interesados posteriores, que podrían solicitar a las autoridades entrerrianas la coordinación de alguna misión específica para algún sector determinado”.
Recordaron que los cupos para la jornada del martes son limitados, por eso solicitan la confirmación de asistencia en Corporación del Desarrollo de Gualeguaychú (España 130, teléfonos 426116/427008/433321 o [email protected]).
Esta actividad es acompañada por el Centro Regional Gualeguaychú de la UCU y por la Cámara de Comercio Exterior de nuestra ciudad.
- La convocatoria que hacen es para las PYME de la provincia, ampliando así el espectro. ¿Es una nueva forma de trabajar de la Corporación o se da sólo en esta ocasión y por un motivo en especial?, preguntó EL ARGENTINO y el responsable del área PYME Rodrigo Almeida y el Presidente de la entidad, Pedro Darchez dijeron “La Codegu siempre trabajó centralizando sus actividades en el desarrollo de la ciudad y de la región, especialmente en lo que es el corredor del Uruguay.
Somos referentes a nivel nacional.
Todo este tipo de actividades forman parte de un conjunto de medidas que buscan posicionamiento para la Codegu como referente en desarrollo, atracción de inversiones para nuestro Parque Industrial y crecimiento para las empresas de la ciudad y el departamento. Crecimiento que, de darse, será beneficioso para todo Gualeguaychú”.
De esta forma dejaron abierta la puerta a la participación de todos los interesados a la jornada que se realizará el martes 17 de marzo desde las 9, ocasión en que se expondrá sobre el Programa de Promoción de Exportaciones - Préstamo BID 2239/OC -AR de la Subsecretaría de Comercio Exterior de la Nación, que apoya la internacionalización a través de Aportes No Reembolsables (no deben ser devueltos por la empresa) de hasta el 60 por ciento del costo total del Plan de Negocios y con un tope de U$D 75.000.
Respecto de qué empresas locales están en condiciones de beneficiarse con este programa, se explicó “en principio están en condiciones muchas empresas de la ciudad, porque los requisitos son accesibles pero no todas las empresas tienen pensado enviar sus productos al exterior, además esta es una jornada de difusión del programa y para comenzar a trabajar de cara a ello, con lo cual no se sabe bien qué empresas van a ser las que presenten los formularios. En principio tenemos del sector metalúrgico, textil, de elementos para el hogar, alimenticias”.
La presentación del programa estará a cargo de su Coordinadora, Lic. Gladys Liotti, y su equipo de trabajo y en cuanto a si tras poner en conocimiento a los interesados, darán la posibilidad de inscribirse para integrarse, los referentes de CODEGU expresaron “la intención de la jornada es poder conocer la línea de asistencia desde las personas que la tienen a su cargo, de comenzar a trabajar los formularios con aquellas empresas que estén interesadas en presentarse. De compartir experiencias anteriores de la línea”.
¿Qué relación tiene esta jornada con una posible misión comercial entrerriana al exterior, si es que ya se habla de esto?, preguntó EL ARGENTINO.
“Esto -señalaron- es una acción específica y concreta de presentación y trabajo de una línea de asistencia financiera, como cualquier otra que viene trabajando el Departamento Pymes. Como corolario de todas estas acciones, posiblemente se desembarque en una misión comercial, que podrá ser organizada por la provincia o por los participantes de este seminario e interesados posteriores, que podrían solicitar a las autoridades entrerrianas la coordinación de alguna misión específica para algún sector determinado”.
Recordaron que los cupos para la jornada del martes son limitados, por eso solicitan la confirmación de asistencia en Corporación del Desarrollo de Gualeguaychú (España 130, teléfonos 426116/427008/433321 o [email protected]).
Esta actividad es acompañada por el Centro Regional Gualeguaychú de la UCU y por la Cámara de Comercio Exterior de nuestra ciudad.
Este contenido no está abierto a comentarios