Opinión
La creatividad y la participación
Para la tarde de ayer se había pensado colocar una radio abierta en la Plaza Urquiza, a las cinco de la tarde, momento en que tendría lugar la manifestación local en repudio de los femicidios que no cesan.
También, como es de esperar, contra la violencia que sin llegar a un homicidio, es moneda corriente en la vida de muchas mujeres.
Entonces se propuso montar un radio en la plaza para que todas aquellas que quisieran hacerlo, compartieran textos, poesía, miradas y también experiencias.
Pero la lluvia de la mañana y el alerta emitido para la tarde, que complicaría la conexión de equipos para realizar la actividad, así como la asistencia, decidió a la organización a posponer esta iniciativa para mañana viernes 21 de octubre a las 17, en el mismo lugar y con la misma dinámica: micrófono abierto para compartir también reclamos contra la violencia de género, y pedir la inmediata declaración de la emergencia en violencia sexual y doméstica.
La muerte conocida ayer de otra mujer en Tucumán, de 42 años, ocurrida en la noche del martes, reforzó la idea y entonces se convoca con más fuerza a la participación.
La invitación es a periodistas, artistas, docentes, mujeres y vecinos en general que quieran sumarse a este programa especial “Vivas nos queremos” y como se dice en el título, es una muestra más de la creatividad que tenemos en Gualeguaychú para plegarnos a causas nacionales y por la dinámica propuesta, se espera que a la tarde la Plaza Urquiza sea colmada de gente dispuesta a hacer su reclamo a las autoridades ejecutivas, legislativas y judiciales.
Este contenido no está abierto a comentarios