La Escuela María América Barbosa cumple hoy 25 años
Hoy a las 9:30 se realizará el acto por los festejos de los 25 años de la Escuela de educación media N° 8 América Barbosa, creada en 1994. Las celebraciones se realizarán en el salón de usos múltiples de la institución de calle Urquiza al Oeste.
El complejo educativo, fue creado en 1994 y lleva el nombre de una maestra ilustre de la ciudad María América Barbosa, quien falleciera en 1992 a la edad de 96 años. Fue la primera promoción de maestras Normales en la Enova y estuvo vinculada a la Asociación de Magisterio desde 1919.
En 2017, el gobernador Gustavo Bordet inauguró la obra del nuevo edificio de 6 mil m2, constituyendo uno de los complejos educativos más grande del mundo.
El 7 de junio de 1987 EL ARGENTINO publicó una de las últimas notas que la docente dio a un medio local, cuando María Barbosa, tenía 91 años y en aquel entonces proclamaba “sentirse orgullosa de ser maestra”.
Su carrera docente la ejerció en la Escuela de Comercio (Luis Clavarino) y en la Escuela Normal, donde sus alumnos la apodaban cariñosamente “La pildorita”.
En la nota recordaba: “La escuela siempre me ha llamado y he sido puntual a la asistencia, trataba con cariño a mis maestros y ellos me lo retribuían con creces. Yo siempre pido a los maestros que se mantengan cerca de sus muchachos, pues si no la enseñanza no puede dar los frutos apetecidos”.
En cuanto a las medidas de fuerza de los gremios docentes, en junio de 1987 señalaba: “Me opongo terminantemente, así lo he hecho siempre, a que se realicen paros docentes, porque es un perjuicio para el alumno y el propio maestro. El educador debe procurar otros recursos para hacerse escuchar; y debe también comprender que la situación en estos momentos es difícil para todos y no puede pedir más de lo que se da para otros”.
Al referirse a los planes de estudios de mediado de los años 80, mencionó: “Lo que me preocupa es con la rapidez que se hacen los cambios sin tener en cuenta para nada sus resultados”.
Consideraba a los políticos “cómo un obstáculo para nuestra tarea, porque ha ocurrido muchas veces que los cargos no se ganan o se obtienen por mérito sino, por influencias políticas. A los políticos les digo que hagan planes pero que no traten de cumplirlos”.
finalizar dijo: “Lo que nunca me agradó y me causó fastidio, es la mentira. Las personas que no son firmes en sus convicciones, en sus conductas y se desdicen en el quehacer en lo que se han comprometido”.