La Facultad de Humanidades de la UADER inicia las clases en la Escuela Rizzutto
La Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales -sede Gualeguaychú- de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, comunica que a partir del día 4 de febrero comenzará a funcionar en la Escuela de Educación Especial Francisco Rizzutto, ubicada en Rivadavia 831.
El cambio se debe a las obras de remodelación que se están realizando en el edificio de la Escuela Rawson.
Además, se informa que a partir de la misma fecha se reabre la inscripción para el Profesorado en Teatro y la Licenciatura en Pedagogía- ciclo de licenciatura, carreras gratuitas y cuyos títulos poseen validez nacional.
Ambas carreras son estatales, gratuitas, y sus títulos tienen reconocimiento y validez nacional.
El Profesorado en Teatro tiene una duración de cuatro años y su plan de estudios contempla materias teóricas y prácticas sobre el teatro, su análisis, su historia, sus teorías, la actuación, dirección y dramaturgia, las técnicas corporales y vocales.
Quienes egresan están habilitados para el ejercicio de la docencia dentro de todos los niveles de la educación formal, y por la formación en la especificidad se podrán vincular con campos como: la crítica y análisis del teatro; la promoción artística para la salud, la niñez, las actividades sociales y comunitarias; como así también contar con una formación para la creación y producción de eventos y espectáculos.
La Licenciatura en Pedagogía, en tanto, es un ciclo de complementación curricular destinado a docentes que poseen el título de Profesor universitario o no universitario, de duración no menor a cuatro años. Tiene una duración de cinco cuatrimestres y se dicta los días viernes y sábados. El título que otorga es el de Licenciado en Pedagogía y quienes egresan de esta carrera están capacitados para generar alternativas de análisis para la transformación de situaciones problemáticas reales o potenciales de las instituciones educativas; planificar, orientar, asesorar, organizar, y evaluar acciones institucionales en diferentes propuestas y proyectos educativos que se desarrollen en ámbitos formales y no formales; gestionar proyectos de innovación educativa como integrante de equipos interdisciplinarios.
Por informes e inscripciones dirigirse a la nueva sede de la facultad sita en Rivadavia 831 (Escuela Rizzutto), en el horario de 18 a 21 o por correo electrónico a humanidadesgchu@yahoo.com.ar
Además, se informa que a partir de la misma fecha se reabre la inscripción para el Profesorado en Teatro y la Licenciatura en Pedagogía- ciclo de licenciatura, carreras gratuitas y cuyos títulos poseen validez nacional.
Ambas carreras son estatales, gratuitas, y sus títulos tienen reconocimiento y validez nacional.
El Profesorado en Teatro tiene una duración de cuatro años y su plan de estudios contempla materias teóricas y prácticas sobre el teatro, su análisis, su historia, sus teorías, la actuación, dirección y dramaturgia, las técnicas corporales y vocales.
Quienes egresan están habilitados para el ejercicio de la docencia dentro de todos los niveles de la educación formal, y por la formación en la especificidad se podrán vincular con campos como: la crítica y análisis del teatro; la promoción artística para la salud, la niñez, las actividades sociales y comunitarias; como así también contar con una formación para la creación y producción de eventos y espectáculos.
La Licenciatura en Pedagogía, en tanto, es un ciclo de complementación curricular destinado a docentes que poseen el título de Profesor universitario o no universitario, de duración no menor a cuatro años. Tiene una duración de cinco cuatrimestres y se dicta los días viernes y sábados. El título que otorga es el de Licenciado en Pedagogía y quienes egresan de esta carrera están capacitados para generar alternativas de análisis para la transformación de situaciones problemáticas reales o potenciales de las instituciones educativas; planificar, orientar, asesorar, organizar, y evaluar acciones institucionales en diferentes propuestas y proyectos educativos que se desarrollen en ámbitos formales y no formales; gestionar proyectos de innovación educativa como integrante de equipos interdisciplinarios.
Por informes e inscripciones dirigirse a la nueva sede de la facultad sita en Rivadavia 831 (Escuela Rizzutto), en el horario de 18 a 21 o por correo electrónico a humanidadesgchu@yahoo.com.ar
Este contenido no está abierto a comentarios