La fisura en un caño de abastecimiento de agua dejó a la ciudad sin suministro y sin tránsito por el Puente Méndez Casariego
Desde hace un tiempo se realizan tareas en la zona de la Costanera relacionadas a la obra del colector cloacal Norte. A partir del martes se comenzaron a realizar algunos cortes temporales en el paso por el Puente Méndez Casariego.
Pero ayer el corte fue total debido a la fisura de un caño de abastecimiento de agua. Además, se cortó el suministro de agua en toda la ciudad por unas horas y el Parque Unzué continuaba anoche sin agua.
Desde hace unos días se realizan trabajos de la obra del sistema cloacal norte en la zona de la costanera, precisamente se trabaja en la intersección de Luis N. Palma y avenida Morrongh Bernard y por eso, personal de Tránsito realiza cortes temporarios del tránsito sobre el Puente Méndez Casariego.
Pero la fisura de un caño de abastecimiento de agua, ubicado en la intersección de las avenidas Luis N. Palma y Morrogh Bernard, y la posterior pérdida de un importante caudal hizo necesario realizar en la tarde de ayer un corte total de la impulsión desde la planta de Obras Sanitarias. El corte fue desde las 16 y hasta cerca de las 19. La presión del agua demorará unos días en reestablecerse.Según explicaron a EL ARGENTINO, la pérdida en este importante caño de agua no se debió a una rotura directa con una máquina sino a las vibraciones y movimientos de tierra que se hicieron en las inmediaciones del caño.
El Parque Unzué continuaba anoche sin agua y los trabajos para reestablecer el servicio en este espacio verde continuarían a primera hora de hoy, cuando además definirían si es necesario cortar parcial o totalmente el tránsito por el Puente Méndez Casariego.
Cabe recordar que el Proyecto del Colector Cloacal Norte propone cambiar la traza oficial, de manera de optimizar el proyecto y plantear una alternativa de mejor aprovechamiento de los colectores existentes, así como lograr la eficiencia de los mismos adaptándose al desarrollo de la ciudad.
El secretario de Obras y Servicios Públicos, Federico Villanueva, explicó ayer a EL ARGENTINO el problema ocurrido el miércoles, que no sólo impidió el paso por el Puente Méndez Casariego sino la provisión de agua potable a toda la ciudad por unas tres horas.
“Personal de la empresa que realiza obras relacionadas al Colector Cloacal Norte se aboca a llevar el caño de impulsión hacia la estación elevadora, que estará ubicada en la esquina de bulevar De León, donde está el vallado”, indicó en un principio.
Y detalló: “allí hay un caño de abastecimiento de agua que, a causa del movimiento de tierra o de las vibraciones y, al tratarse de un material delicado y antiguo, comenzó a perder agua”.
“Esto sucedió el miércoles a las 18:30. Hablamos con Obras Sanitarias y era una cantidad de agua importante la que se perdía por eso, a las 16 de hoy –por ayer- se decidió cortar el agua. Era imposible para el personal poder arreglarlo por el caudal que circulaba”, destacó Villanueva.
Según destacó el funcionario, como ultima alternativa se debió pedir cortar el suministrado a partir de las 16 de ayer el que duró hasta alrededor de las 19, cuando se restableció. Las tareas continuarán hoy en la zona, aunque se informó que la presión de agua demorará en reestablecerse unos días.
En tanto, anoche y al menos hasta primera hora de hoy, el puente estaría habilitado para transitar, mientras que esta mañana definirían si se realizaba un nuevo corte total o parcial.
Asimismo, Federico Villanueva destacó que el Parque Unzué quedará sin agua -al menos en la jornada de ayer- y hoy verían si se puede hacer el empalme desde donde ayer colocaron una válvula de corte, y poder de esta manera prestar el servicio.
“Esa válvula quedará ahí ubicada estratégicamente”, indicó el funcionario, quien aclaró que, “al tener la red muchos años no tiene válvulas estratégicas de corte, para casos de contingencias y evitar así el parado de la impulsión desde la planta de Obras Sanitarias, tal como sucedió ayer”.
Resuelto este inconveniente, la obra continuará hasta la estación elevadora y luego se procederá a reparar las veredas que fueron rotas.
Finalmente, Villanueva destacó “el trabajo y la predisposición de la cuadrilla de instalaciones externas municipal, que trabajó hasta las dos de la madrugada –de ayer- tratando de resolver el problema y hoy siguieron trabajando. Se encuentra una cuadrilla de unas ocho personas y además la empresa Hornus SA -que facilita maquinarias, explicó.
Este contenido no está abierto a comentarios