La Justicia realizó una inspección en el municipio por la Causa Tesorería
En el marco de la investigación en la Causa Tesorería de Gualeguaychú, ayer las autoridades judiciales recorrieron las principales áreas de ese sector del Municipio.
El presidente interino de la Cámara del Crimen de Gualeguay, Darío Ernesto Crespo, encabezó la inspección y constatación en el Palacio Municipal para determinar los lugares físicos donde se realizó el desfalco millonario que tiene como máximo involucrado al ex tesorero Ángel Giménez.
Las autoridades judiciales recorrieron las oficinas de Tesorería, Contaduría, Secretaría de Hacienda y la Intendencia.
De esta forma, según confirmaron a Gualeguaychú a Diario, terminaron la etapa suplementaria de la causa en la que se investiga el defalco millonario a la Municipalidad. Participaron de la recorrida los tres integrantes de la Cámara del Crimen de Gualeguay, efectivos policiales, personal de la comuna y los abogados de cada una de las partes. El juicio no comenzará hasta 2012.
El presidente interino de la Cámara del Crimen de Gualeguay, Darío Ernesto Crespo, estuvo acompañado de una importante delegación integrada por los vocales Jorge Omar Torres y Alejandra Gómez, por el secretario interviniente Pablo Mariano Guercovich, el fiscal Dardo Tortul, los abogados de todas las partes intervinientes y personal de Criminalística quienes se encargaron de hacer una planimetría detallada para establecer el recorrido y la distancia entre cada una de las dependencias.
Cabe destacar que en un principio la constatación que querían realizar las autoridades judiciales abarcaba recorrer los espacios físicos que hacía por ejemplo un cheque antes de ser firmado y analizar los recursos informáticos que se utilizaron en ese momento. Este último punto no se pudo realizar, ya que el sistema que se usaba al momento del defalco fue reemplazado en 2007 por uno más avanzado.
Las autoridades judiciales recorrieron las oficinas de Tesorería, Contaduría, Secretaría de Hacienda y la Intendencia.
De esta forma, según confirmaron a Gualeguaychú a Diario, terminaron la etapa suplementaria de la causa en la que se investiga el defalco millonario a la Municipalidad. Participaron de la recorrida los tres integrantes de la Cámara del Crimen de Gualeguay, efectivos policiales, personal de la comuna y los abogados de cada una de las partes. El juicio no comenzará hasta 2012.
El presidente interino de la Cámara del Crimen de Gualeguay, Darío Ernesto Crespo, estuvo acompañado de una importante delegación integrada por los vocales Jorge Omar Torres y Alejandra Gómez, por el secretario interviniente Pablo Mariano Guercovich, el fiscal Dardo Tortul, los abogados de todas las partes intervinientes y personal de Criminalística quienes se encargaron de hacer una planimetría detallada para establecer el recorrido y la distancia entre cada una de las dependencias.
Cabe destacar que en un principio la constatación que querían realizar las autoridades judiciales abarcaba recorrer los espacios físicos que hacía por ejemplo un cheque antes de ser firmado y analizar los recursos informáticos que se utilizaron en ese momento. Este último punto no se pudo realizar, ya que el sistema que se usaba al momento del defalco fue reemplazado en 2007 por uno más avanzado.
Este contenido no está abierto a comentarios