La Municipalidad de Larroque y el Baggio analizaron la atención primaria de la salud
En un encuentro celebrado en la Municipalidad de Larroque, el intendente de esa localidad, Leonardo Hassell y el secretario de Salud y Desarrollo Ambiental, Diego Ortolano, recibieron al director del Centro de Atención Primaria de la Salud “Juan Baggio” de Gualeguaychú, Emiliano Zapata.
El motivo fue analizar los diversos aspectos de la atención primaria de la salud que se realizan tanto en Larroque como en la jurisdicción del “Hospitalito Baggio”.
En ese sentido, Zapata explicó que “son diversas las posibilidades de trabajar en conjunto algunas líneas de acción, dentro de las que principalmente incluimos la diversidad, el trabajo con la comunidad LGTBQI+, entre otras muchas, apuntando a ofrecer un mejor servicio”.
Por su parte, el secretario de Salud y Desarrollo Ambiental de Larroque, aportó sobre “la marcha de la campaña de vacunación que se viene desarrollando”, en tanto, ambos coincidieron en profundizar acciones de trabajo concreto entre el CAPS y el Municipio.
En ese marco se indicó que es línea de acción se viene desarrollando desde Larroque, y se puso como ejemplo la labor conjunta con los hospitales “San Isidro Labrador’ y “Centenario”.
Curso de emergencias
Por otro lado, la Municipalidad de Larroque, a través del Espacio de Inclusión y Accesibilidad de la Secretaría de Desarrollo Humano, en el marco del Mes de la Inclusión, organizó un curso presencial en el Polideportivo local, sobre Emergencias en Personas con Discapacidad.
Se trató de una única jornada nacional y por primera vez en Entre Ríos, donde concurrieron alrededor de 100 personas, que recibieron certificación con aval nacional, por Resolución Ministerial, a través del Programa Cultural Interdisciplinario.
La capacitación estuvo a cargo de Esteban F. Verón, paramédico y especialista en discapacidad e Instructor Oficial del mencionado programa.
“Fue una gran jornada, con nutrida participación de gente de nuestra localidad y de ciudades vecinas, que da cuenta de la importancia de la capacitación, del interés que despertó y por el compromiso de quienes trabajan a diario con la temática”, dijo Natalia Benítez, secretaria de Desarrollo Humano de Larroque.