La tercera noche de la Fiesta del Pescado y el Vino finalizó de la mano de Jorge Rojas y Ángela Leiva
La jornada del viernes 6 de enero concluyó con éxito tras la asistencia de miles de personas al evento, algunas incluso arribaron a las 8 de la mañana para estar en primera fila, y así ver tocar a su banda favorita.
“Mismo Palo”, “El Castillo de Eloisa”, “La Chacabuco”, “Son de Carnaval”, “Romanela Benetti y La Machada”, “Gildas”, Jorge Rojas y Ángela Leiva, fueron los artistas que deleitaron a los asistentes de la tercera noche de la sexta edición de la Fiesta del Pescado y el Vino Entrerriano.
A pesar de ser la jornada más calurosa hasta el momento, hubo fans que instalaron sus reposeras en los momentos más álgidos de sol. A medida que fueron transcurriendo las horas, la presencia de público aumentó, constituyendo una pintoresca postal de respaldos multicolores a la vera del río.
María de los Ángeles, Mirta, Vanesa y Marta son 4 amigas que llegaron a las 8 de la mañana para instalar sus reposeras para poder estar en primera fila y ver a Jorge Rojas, de quien son fans.
Las amigas se organizaron para ocupar los mejores lugares, y estuvieron presentes en la prueba de sonido de Angela Leiva y de su ídolo, con quien se sacaron fotos.
Destacan que lo mejor del artista es su carisma y las letras de sus canciones.
Por otro lado, Mariela y Nora son dos uruguayas que tambien asistieron a la prueba de sonido de Jorge Rojas, al cual le trajeron pastelitos y yerba, actitud que les dio el privilegio de sacarse una foto con el cantante.
Los primero artistas comenzaron a tocar cerca de las 19:30 hs según el programa estipulado. En este sentido, Thomas Spagnol, cantante de la banda “El Castillo de Eloisa”, y ex participante de “La Voz Argentina” expresó a DIARIO EL ARGENTINO: “Es una experiencia increíble, por la cantidad de gente que convoca, por los artistas que estuvieron y que van a seguir estando. Así que desde lo personal, y también hablo por los chicos de la banda, estamos muy contentos y súper ansiosos”.
El momento carnavalero de la fiesta llegó de la mano de Titi Pauletti y Belén Greco a las 21:00 e inundaron el ambiente con los sonidos típicos de las comparsas de la ciudad.
En cuanto al sector gastronómico, informaron que las ventas vienen muy bien. En este sentido, los puesteros manifestaron que ya lleva vendidas alrededor de 200 docenas de empanadas.
En tanto, desde la bodega boutique “Las Magnolias” señalaron que "la gente se acerca y se sorprende que haya viñedos en Gualeguaychú. Esto es una vidriera para que después vengan a visitar la bodega”.
Así mismo, Ezequiel del Puesto X contó que se viene trabajando muy bien con la venta de papas fritas, hamburguesas, panchos y gaseosas. Con un cartel blanco y celeste identificatorio, para honrar a las Selección Argentina, los dueños del stand buscan a través de las ventas recaudar dinero para el cumpleaños de 15 de sus hijas.
“Lo que podamos juntar va a ser para esas niñas que cumplen en marzo y otra en abril. Ya tiene destino lo que ganemos. Laburamos todos y hay trabajo para Gualeguaychú y la verdad es que es un espectáculo hermoso”.
Por otra parte, en el sector de carpas institucionales, está presente la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca donde funciona un espacio de recreación para niños, que tiene el fin de brindar una alternativa a los más pequeños de la familia, para quienes resulta más largo el espectáculo.
En el lugar también se encuentra el Área de Veterinaria Municipal, la Secretaria de Desarrollo Social, Ambiente y Salud, la Dirección de Transito y el Ministerio de Turismo y Deportes de Nación.
En tanto, desde defensa civil Anna Puccio, coordinadora de Seguridad e Higiene contó que cuentan con un equipo de trabajo de 160 personas distribuidas en todo el evento. “La primera noche fue increíble, estamos felices de que esto sea una fiesta libre y gratuita, y viene saliendo todo bien”.
Se trata de personas de diferentes áreas de la Municipalidad que están abocadas al cuidado y la prevención, a ayudar con el ingreso y egreso de ambulancias, bomberos y lo que respecta con accesibilidad.
En este sentido, existe un área destinada a personas con movilidad reducida que está ubicado del lado izquierdo, y desde donde se puede observar muy claramente el show. Al respecto, Estela contó que no tuvo inconvenientes para ingresar a la zona, que tienen una buena ubicación y que acudió a la Fiesta todos los días.
Un clásico de la vuelta, ha sido comprar un helado tras la finalización del show en el local que está instalado en la Avenida Parque, principal arteria de egreso e ingreso al festival. Sobre esto, los empleados manifestaron:
Durante la jornada de este sábado, no habrá Fiesta del Pescado y el Vino debido al comienzo del carnaval. En tanto, el domingo 8 será la última noche de esta sexta edición que culminará con el broche de oro de Abel Pintos.
Según pudo saber EL ARGENTINO, el equipo del cantante llegaría a la ciudad el sábado para hospedarse en una posada cerca del puerto. Así mismo, no se sabe si Abel arribará con ellos o llegará el mismo día de su show.
En tanto, las expectativas para el último día de la fiesta son enormes, ya que se espera el arribo de personas provenientes de Buenos Aires, Uruguay y toda la provincia de Entre Ríos.
Por último, los artistas que harán de teloneros para el cantante serán: Noelia Recalde, “Al Sur del Sur”, Ornela Taffarel, “Yo te avisé”, “Brisas Inmigrantes”, “La Trasnochada” y Víctor Heredia.
Así mismo, Silvia Retamosa de la Oficina de Turismo de los obeliscos contó que no dejaron de llegar las consultas para venir a la ciudad, que comenzaron en octubre. Esto hace que las expectativas para esta temporada de verano sean mayores que el anterior.