Lanzan un Bono Solidario para ayudar a Pablo Bernhardt
Un Grupo de madres, abuelas y tías abuelas, algunas de ellas profesoras y ex profesoras, se reunieron y organizaron realizar un Bono Solidario para colaborar con la familia de Pablo Bernhardt. Estos bonos fueron distribuidos por diversos comercios e instituciones de la ciudad y las promotoras de la idea quieren darlo a conocer, para que los vecinos lo compren con confianza, sabiendo que será destinado a colaborar en los tratamientos de Pablo Bernhardt.
Consultadas sobre cómo surge esta iniciativa solidaria, las entrevistadas explicaron que “hace unos meses se realizó un campeonato de Burako para ayudar a Pablo Bernhardt. Ahí conocimos al padre del joven y al conocer de cerca la situación que atraviesa esta familia, sentimos la necesidad de hacer algo para ayudarlos económicamente. A partir de ahí comenzamos a organizarnos”, explicó a EL ARGENTINO la profesora Susana Arozena quien forma parte del grupo que ideó esta propuesta.
“Creímos que la forma más sencilla, era organizar un bono solidario de diez pesos. Sabemos que Gualeguaychú está inundado de bonos y rifas, y de que cada uno tiene una finalidad importante, pero sin duda que en este caso es sumamente necesario”, añadió otra de las integrantes del grupo, Beba Zoilo quien además destacó que son muchas las mujeres que forman parte de esta acción, entre ellas Gabriela Feldkamp que vienen trabajando mucho para llevarlo adelante.
Lo que creen las gestoras de esta iniciativa solidaria, es en que la sumatoria de voluntades puede dar un resultado sumamente favorable para esta familia que continúa teniendo que afrontar estudios y tratamientos muy costosos para mejorar la calidad de vida de Pablo.
“Diez pesos, multiplicado por miles serían de gran ayuda”, simplificaron las entrevistadas.
“Es un joven que necesita ayuda y no está en condiciones de pedirla, por lo tanto es la comunidad la que debe concurrir y llegar a él”, señalaron y este Bono es una manera sencilla de hacerlo.
Según sostuvieron Susana y Beba, uno de los gastos mayores que tiene que afrontar la familia del joven, es la electricidad. La habitación debe estar acondicionada tanto en invierno como en verano y toda la aparatología que se utiliza es eléctrica, por lo que las facturas de luz son abultadas.
Quienes deseen colaborar, pueden hacerlo ya que hay bonos donación dispersos por toda la ciudad. “Queremos que si alguien les dice que hay un Bono Donación para Pablo, lo compre con confianza”, afirmaron.
“Es un clamor solidario como existen tantos en Gualeguaychú. Ahora se trata de un joven que realmente nos necesita”, concluyó Beba.
El Bono Solidario tiene como primer premio, una canasta de comestibles y como segundo premio una canasta de artículos de limpieza. El valor es de 10 pesos y se sortea por Tómbola Nocturna de Entre Ríos, el sábado 21 de diciembre de 2013.
Por R.F.
EL ARGENTINO
“Creímos que la forma más sencilla, era organizar un bono solidario de diez pesos. Sabemos que Gualeguaychú está inundado de bonos y rifas, y de que cada uno tiene una finalidad importante, pero sin duda que en este caso es sumamente necesario”, añadió otra de las integrantes del grupo, Beba Zoilo quien además destacó que son muchas las mujeres que forman parte de esta acción, entre ellas Gabriela Feldkamp que vienen trabajando mucho para llevarlo adelante.
Lo que creen las gestoras de esta iniciativa solidaria, es en que la sumatoria de voluntades puede dar un resultado sumamente favorable para esta familia que continúa teniendo que afrontar estudios y tratamientos muy costosos para mejorar la calidad de vida de Pablo.
“Diez pesos, multiplicado por miles serían de gran ayuda”, simplificaron las entrevistadas.
“Es un joven que necesita ayuda y no está en condiciones de pedirla, por lo tanto es la comunidad la que debe concurrir y llegar a él”, señalaron y este Bono es una manera sencilla de hacerlo.
Según sostuvieron Susana y Beba, uno de los gastos mayores que tiene que afrontar la familia del joven, es la electricidad. La habitación debe estar acondicionada tanto en invierno como en verano y toda la aparatología que se utiliza es eléctrica, por lo que las facturas de luz son abultadas.
Quienes deseen colaborar, pueden hacerlo ya que hay bonos donación dispersos por toda la ciudad. “Queremos que si alguien les dice que hay un Bono Donación para Pablo, lo compre con confianza”, afirmaron.
“Es un clamor solidario como existen tantos en Gualeguaychú. Ahora se trata de un joven que realmente nos necesita”, concluyó Beba.
El Bono Solidario tiene como primer premio, una canasta de comestibles y como segundo premio una canasta de artículos de limpieza. El valor es de 10 pesos y se sortea por Tómbola Nocturna de Entre Ríos, el sábado 21 de diciembre de 2013.
Por R.F.
EL ARGENTINO
Este contenido no está abierto a comentarios