Las mascotas y su lugar en la agenda presidencial
Desde la Sociedad protectora de animales “Patitas” se compartió la satisfacción por el decreto presidencial sobre la tenencia responsable de mascotas.
La presidenta Cristina Fernández firmó el decreto 1088, que establece la tenencia responsable y la sanidad de perros y gatos. La medida hace eje en el tratamiento de las mascotas para evitar la transmisión de enfermedades zoonóticas y la esterilización quirúrgica gratuita, como control de población.
Sobre esto, Viviana Carbó dijo a EL ARGENTINO “para nosotros es muy importante este espaldarazo de parte de la Nación, porque nuestro trabajo es casi siempre menospreciado”.
Abogó por la concientización sobre el tema y por el establecimiento de políticas de fondo, recordando que en este momento, en el predio de la asociación hay 250 animales, para los que se hacen trabajos voluntarios como por ejemplo, la feria del último domingo.
Como se sabe, el jefe de Gabinete Aníbal Fernández fue quien explicó en detalle los alcances del decreto presidencial, como la promoción de medidas no eutanásicas para tratar los problemas de fondo, haciendo eje en la tenencia responsable de mascotas y la castración quirúrgica gratuita y en ambos sexos.
El Decreto 1088 contempla la creación de una unidad ejecutora que será la encargada de articular las medidas con las provincias y municipios.
“Estamos convencidos de que solos no podemos hacerlo, necesitamos el apoyo de las provincias y los municipios, las facultades de Veterinaria y las ONG que saben del tema. Juntos tenemos que resolver el problema”, señaló Fernández.
Este contenido no está abierto a comentarios