Opinión
Los verdaderos enemigos de la democracia
Podrían tildarse de inoportunas, las declaraciones del viceintendente Jorge Maradey cuando utiliza la terminología “enemigo” al referirse al presidente Mauricio Macri.
En una república no hay enemigos, hay opositores, como tampoco las ideas se imponen sino que se confrontan. Esta terminología en boca de un profesional tan prestigioso y honorable como el doctor Maradey no hace bien a la democracia, que hoy enfrenta el enorme desafió de cerrar la grieta y pensar en un proyecto de país.
Vivimos en una democracia representativa, el sistema más utilizado en el mundo, para dirigir el destino de las naciones. Considerado como el sistema de gobierno menos perjudicial que otros; sin embargo, nuestra democracia tiene enemigos muy peligrosos y esto no son las ideas de los hombres, sino por el comportamiento inmoral en sus acciones.
Enemigos de la democracia son aquellos jueces que no impiden que el poder político los influya, para dormir causas de corrupción hasta que estas prescriban o no investigar a un gobernador cuestionado por enriquecimiento ilícito cuando esta en funciones.
La democracia está en peligro cuando la narcopolítica comienza a ser una realidad en nuestro territorio provincial, como las sospechas que hoy recaen sobre el intendente de Paraná Sergio Varisco (Cambiemos) sobre su relación con uno de los narcos más importante de la provincia "Tavi" Celis, quien hoy cumple una condena. También hay sospechas que recaen sobre el actual ministro de Justicia y Gobierno Mauro Urribarri, por sus relaciones con Gustavo “Peteco” Barrientos, el líder de la barra brava de Patronato, quien hoy también cumple una condena por su vinculación con el narcotráfico.
La opinión pública quiere ver a los políticos confrontar ideas en esta campaña electoral, para poder buscar las formas de derrotar a los grandes enemigos de nuestra provincia y el país: la impunidad, la ineficiencia, el clientelismo político, la indiferencia que lleva a la falta de entusiasmo y compromiso en la gestión pública y el desconocimiento de los problemas que en la actualidad aquejan al país.
Este contenido no está abierto a comentarios