“Lucha por la vida” continúa con sus acciones de prevención
Desde hace un tiempo la organización Lucha por la Vida, creada por Esther Paas, viene llevando a cabo un “Foro medio ambiente y cáncer” del que han participado diversas instituciones de la ciudad.
Entre ellas se encuentran la Sociedad Rural, Corporación del Desarrollo, Centro de Defensa Comercial, Ateneo Gualeguaychú, Municipalidad de Pueblo Belgrano, INTA, Fundación INCLUIR, Ayudar a Vivir, Liga de Amas de Casa y concejales.
Además, desde sus inicios la asociación colabora brindando apoyo a pacientes oncológicos y a sus familiares.
En este marco, Lucha por la Vida está acompañando y apoyando a Rosa Machado. Rosa es madre de dos niñas (una de 4 años y otra de 8 años) que padecen una enfermedad que se conoce como Síndrome de McCune-Albright, que genera entre otras cosas pubertad precoz, afecta los huesos y la piel y produce severos cambios hormonales. Según especialistas del Hospital de Niños “Pedro Elizalde” esta enfermedad es derivada de la “contaminación periférica o ambiental”. EL ARGENTINO hizo público -en su edición del domingo 4 de Julio de 2010- este caso.
Rosa y sus hijas viven en la zona Norte de la ciudad –su barrio esta ubicado entre calle Fray Mocho y la apertura de Seguí y entre los bulevares 2 de Abril y Montana- y según comentó allí hay numerosos casos de cáncer. Por eso, desde la asociación se programó realizar un relevamiento para conformar un banco de datos de las personas que padecen cáncer en esas manzanas para poder establecer luego, algún tipo de relación entre la gran cantidad de casos y posibles factores ambientales. El material sería luego elevado a las autoridades responsables de tomar cartas en el asunto.
Reunión con el Colegio Médico
En tanto, el martes 26 de abril se llevó a cabo una reunión entre la Asociación “Lucha por la Vida”, representada por Esther Paas; el Sindicato de Amas de Casa de la ciudad de Gualeguaychú, representado por Nélida Titton y los doctores Rubén Carrozzo y Adolfo Weimberg, en representación del Colegio Médico de Gualeguaychú. El encuentro se realizó en la sede del Colegio Médico Gualeguaychú y allí se abordaron temas concernientes a la Salud, Medio Ambiente, y en particular de pacientes oncológicos.
Tras finalizar la reunión los presentes acordaron continuar con las reuniones a fin de planificar acciones en conjunto, con las mencionadas entidades, que favorezcan el cuidado de la Salud y el Medio Ambiente.
Además, desde sus inicios la asociación colabora brindando apoyo a pacientes oncológicos y a sus familiares.
En este marco, Lucha por la Vida está acompañando y apoyando a Rosa Machado. Rosa es madre de dos niñas (una de 4 años y otra de 8 años) que padecen una enfermedad que se conoce como Síndrome de McCune-Albright, que genera entre otras cosas pubertad precoz, afecta los huesos y la piel y produce severos cambios hormonales. Según especialistas del Hospital de Niños “Pedro Elizalde” esta enfermedad es derivada de la “contaminación periférica o ambiental”. EL ARGENTINO hizo público -en su edición del domingo 4 de Julio de 2010- este caso.
Rosa y sus hijas viven en la zona Norte de la ciudad –su barrio esta ubicado entre calle Fray Mocho y la apertura de Seguí y entre los bulevares 2 de Abril y Montana- y según comentó allí hay numerosos casos de cáncer. Por eso, desde la asociación se programó realizar un relevamiento para conformar un banco de datos de las personas que padecen cáncer en esas manzanas para poder establecer luego, algún tipo de relación entre la gran cantidad de casos y posibles factores ambientales. El material sería luego elevado a las autoridades responsables de tomar cartas en el asunto.
Reunión con el Colegio Médico
En tanto, el martes 26 de abril se llevó a cabo una reunión entre la Asociación “Lucha por la Vida”, representada por Esther Paas; el Sindicato de Amas de Casa de la ciudad de Gualeguaychú, representado por Nélida Titton y los doctores Rubén Carrozzo y Adolfo Weimberg, en representación del Colegio Médico de Gualeguaychú. El encuentro se realizó en la sede del Colegio Médico Gualeguaychú y allí se abordaron temas concernientes a la Salud, Medio Ambiente, y en particular de pacientes oncológicos.
Tras finalizar la reunión los presentes acordaron continuar con las reuniones a fin de planificar acciones en conjunto, con las mencionadas entidades, que favorezcan el cuidado de la Salud y el Medio Ambiente.
Este contenido no está abierto a comentarios