Mañana se presentan los proyectos en el Concejo Deliberante Estudiantil
Este martes a las 9 en el salón del HCD se realizará el segundo encuentro del Concejo Deliberante Estudiantil, que consiste en la presentación de proyectos de los colegios que se inscribieron. El programa es organizado por el Legislativo municipal y el área de Juventud.
En el encuentro se realizará la elección de autoridades, la asunción y juramento de las autoridades del cuerpo. En tanto se realizarán las conformaciones de las comisiones y la presentación de los proyectos, de las cuales participarán las siguientes instituciones: Instituto José María Bértora, Soldado Carlos Mostto, Juan José Nágera, Luis Clavarino turno mañana, Luis Clavarino turno tarde, Escuela de Educación Técnica Nº2 turno mañana, Instituto secundario Nuestra Señora de Fátima, Instituto Pueblo Nuevo, Escuela Secundaria de Jóvenes Adultos Nº 5 Luis N. Palma, Escuela de Educación Técnica Nº 1 turno mañana, Escuela de Educación Técnica Nº 1 turno tarde, Colegio Pablo Haedo turno mañana, Colegio Pablo Haedo turno tarde, Escuela Normal Olegario Víctor Andrade (ENOVA), Escuela Secundaria de Jóvenes Adultos Gualeyán anexo CIC, P.B.R.O. Luis J. Sueyro (Sarandí).
El 30 de julio de 2014, se realizó la primera reunión con los jóvenes y docentes asesores, donde se llevó a cabo en el Honorable Concejo Deliberante, en la cual tuvo lugar la capacitación, a cargo de Walter Páez, miembro del equipo del Concejo Deliberante Estudiantil de la secretaría de Relaciones Parlamentarias, dependiente de la jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación; quien explicó la temática a trabajar.
Luego se realizó un taller debate acerca de una problemática sobre la incorporación de guarderías para niños de madres que asisten a la institución. Los jóvenes se dividieron en tres bloques: oficialistas, opositores y neutros. Allí intercambiaron opiniones con el apoyo de los docentes. Los jóvenes demostraron interés por el tema, defendieron sus posturas y finalmente se dio lugar a la votación, que por mayoría apoyó el proyecto.
El 30 de julio de 2014, se realizó la primera reunión con los jóvenes y docentes asesores, donde se llevó a cabo en el Honorable Concejo Deliberante, en la cual tuvo lugar la capacitación, a cargo de Walter Páez, miembro del equipo del Concejo Deliberante Estudiantil de la secretaría de Relaciones Parlamentarias, dependiente de la jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación; quien explicó la temática a trabajar.
Luego se realizó un taller debate acerca de una problemática sobre la incorporación de guarderías para niños de madres que asisten a la institución. Los jóvenes se dividieron en tres bloques: oficialistas, opositores y neutros. Allí intercambiaron opiniones con el apoyo de los docentes. Los jóvenes demostraron interés por el tema, defendieron sus posturas y finalmente se dio lugar a la votación, que por mayoría apoyó el proyecto.
Este contenido no está abierto a comentarios