Opinión
Más conciencia sobre la trata
De acuerdo al último relevamiento del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Víctimas de Trata de Personas, del Ministerio de Justicia de la Nación, en lo que va de 2016 una persona es rescatada por día de las redes de trata.
Sólo en el período comprendido entre enero y septiembre de este año, 377 víctimas fueron rescatadas de las organizaciones ilegales. De ese número, 126 fueron liberadas de la explotación sexual, y las restantes de explotación laboral. Las dos modalidades más comunes de captación son el “enamoramiento” y la falsa oferta laboral.
De Ushuaia a La Quiaca, este tipo de delito no discrimina según el lugar de origen, la situación económica y en especial, por edad. Las mujeres víctimas de la trata sexual pueden ser menores cuando entran dentro del circuito, y en muchos casos pasan años antes que sean rescatadas de las manos de quienes las regentean.
Nuestra provincia no escapa a esta problemática y es alarmante la cantidad de chicas que en los últimos años han desaparecido de sus hogares.
Esta situación fue denunciada por la presidenta de la Red Alerta contra la Trata de Personas en la provincia, Silvina Calveyra, quien advirtió que el aumento de los casos se está dando fuertemente en la Costa del Uruguay y en la Costa del Paraná, y en este último caso un elemento clave es el túnel subfluvial que sirve para el traslado de menores desde Santa Fe a Paraná, no sólo con fines de explotación sexual sino también para explotarlas laboralmente. Entre Ríos es un lugar ideal para este tipo de actividades delictivas, por razones geográficas, los proxenetas ven muy favorecidas su actividad delictiva por tratarse de una zona de frontera.
De Ushuaia a La Quiaca, este tipo de delito no discrimina según el lugar de origen, la situación económica y en especial, por edad. Las mujeres víctimas de la trata sexual pueden ser menores cuando entran dentro del circuito, y en muchos casos pasan años antes que sean rescatadas de las manos de quienes las regentean.
Nuestra provincia no escapa a esta problemática y es alarmante la cantidad de chicas que en los últimos años han desaparecido de sus hogares.
Esta situación fue denunciada por la presidenta de la Red Alerta contra la Trata de Personas en la provincia, Silvina Calveyra, quien advirtió que el aumento de los casos se está dando fuertemente en la Costa del Uruguay y en la Costa del Paraná, y en este último caso un elemento clave es el túnel subfluvial que sirve para el traslado de menores desde Santa Fe a Paraná, no sólo con fines de explotación sexual sino también para explotarlas laboralmente. Entre Ríos es un lugar ideal para este tipo de actividades delictivas, por razones geográficas, los proxenetas ven muy favorecidas su actividad delictiva por tratarse de una zona de frontera.
Este contenido no está abierto a comentarios