Opinión
Mejor luminosidad más ahorro
Desde esta semana se comenzarán a incorporar 5 mil lámparas LED a un parque lumínico de 15 mil lámparas que funcionan en la ciudad.
La prioridad serán los espacios públicos, las avenidas o arterias con mayor movimiento vehicular, mejorando sustancialmente la definición lumínica, lo que permitirá tener un gran impacto en la seguridad vial y ciudadana.
Si bien la inversión fue costosa y ese dinero sale de nuestros impuestos, a la larga esa inversión se pagará sola si se tiene en cuenta la vida útil de cada lámpara con 50 mil horas duplicando la durabilidad de las lámparas de sodio, reduce el consumo eléctrico en un 40%. Son ecológicas durante su vida operativa y fácilmente reciclables. No obstante, incorporar esta tecnología en todo el parque lumínico de la ciudad, necesitará de varios millones de pesos de inversión y varios años. Esto significa que hay que diseñar políticas de Estado que generen mejores servicios a los contribuyentes mediante la incorporación de tecnología aplicada con el fin de resolver los problemas de la gente, contribuir a abaratar el costo de vida y hacer más segura la ciudad.
Este contenido no está abierto a comentarios