Municipalidad y Provincia trabajan en políticas de salud y prevención
El director de Epidemiología de la provincia de Entre Ríos, Diego Garcilazo, visitó la ciudad y mantuvo reuniones con el secretario Martín Roberto Piaggio e integrantes del equipo del área de Promoción y Equidad.
Durante la visita, el director de Epidemiología Diego Garcilazo junto a los funcionarios municipales, profundizaron la estrategia para mejorar la cobertura de inmunizaciones en niños en la ciudad de Gualeguaychú, fortaleciendo el trabajo de los diez vacunatorios municipales. Asimismo, se compartieron los avances sobre la investigación que viene desarrollando el municipio respecto del estudio sobre la situación del cáncer.
Para interiorizarse en la actualidad de la ciudad y la realidad local, Garcilazo recorrió la sala de situación de salud local de la Secretaría para conocer el plan estratégico local y el trabajo que se realiza en el marco del Programa Municipio Saludable. También se realizó un repaso de todos los indicadores epidemiológicos con los que se monitorea el trabajo diario en la sala.
Cabe destacar que el municipio de Gualeguaychú fue el primero en la provincia de Entre Ríos en inaugurar la sala de situación, que es un espacio físico y virtual que posibilita la recopilación de información con su consiguiente análisis sistemático por parte de un equipo de trabajo intersectorial que caracteriza la salud de la población. Esta innovación es una instancia enmarcada en los lineamientos del programa nacional de Municipios y Comunidades Saludables en articulación con la Municipalidad de Gualeguaychú.
Por otro lado, se acordó que el programa municipal Gualeguaychú Vacunando se sume a una experiencia nacional diseñada por el Instituto CONI de la provincia de Santa Fe. Dicha experiencia se está llevando a cabo en la ciudad de Villa María, Córdoba, y Gualeguaychú pasa a formar parte de la misma. Se trata de una importante estrategia para mejorar la cobertura de inmunizaciones en niños en la ciudad de Gualeguaychú fortaleciendo el trabajo de los diez vacunatorios municipales.
Este contenido no está abierto a comentarios