Once familias accedieron por sorteo al Primer Terreno
En el Centro de Convenciones se realizó el martes pasado el noveno sorteo del programa municipal “Tu Primer Terreno”, por el cual once familias accedieron al lote para construir su vivienda única y familiar.
“Cada vez son más las familias gualeguaychuenses que inician el sueño de la casa propia”, expresó el intendente Esteban Martín Piaggio al referirse a los once terrenos que se pusieron a consideración y que están ubicados en la zona Noroeste de la ciudad, pertenecientes al Banco de Tierras Municipal.
“Hay un camino que iniciamos hace más de siete años en el que asumimos el compromiso de que cada gualeguaychense tenga la posibilidad de tener su terreno y trabajamos todos los días para que eso suceda con hechos y acciones concretas”, resaltó el intendente.
Estos 11 lotes que sorteó la Municipalidad, tienen características específicas para quienes se encontraban habilitados para ingresar al grupo de sorteo: es para aquellas personas que tengan una capacidad de realizar un anticipo de 150 mil pesos y, además, acrediten ingresos entre 1 y 8 Salarios Mínimos Vitales y Móviles por grupo familiar para afrontar una refinanciación de hasta 120 cuotas.
Los terrenos están ubicados en su mayoría en la intersección de calle Tula Costa y la continuación de Avenida Florida, en la zona Noroeste de la ciudad y de no cubrir el cupo de terrenos se completarán con lotes que pertenecen al Banco de Tierra Municipal
Cabe destacar que una vez realizado el pago del 25 por ciento del valor del terreno los propietarios quedan habilitados para solicitar con su convenio y cuotas al día, ante el programa Procrear–Casa Propia la posibilidad de acceder a un crédito para construcción.
“La tierra constituye un bien de especulación, y la concentración y grandes dimensiones por parte de pocos, genera inequidades en el mercado inmobiliario. Considerando que el acceso a la vivienda constituye un derecho humano y que el acceso a la tierra es un paso fundamental y necesario para llegar a la vivienda propia surge la necesidad de la creación de éste programa”, resaltó la Municipalidad.
Es por eso, que el Estado Municipal debe ser un impulsor pro activo generando condiciones que facilitan el camino para que todos los ciudadanos de Gualeguaychú puedan acceder a su propia porción de tierra.
Los destinatarios del programa deben:
* Ser personas mayores de 18 años con grupo conviviente o que vivan solas.
* Ser nativo de Gualeguaychú con dos años de residencia en la ciudad o acreditar residencia mayor a cinco años en la misma.