Pablo Bernhardt continúa con su rehabilitación en el Fleni y necesita del apoyo de la comunidad
El joven Pablo Bernhardt que está internado desde el 3 de julio en el "Instituto de Rehabilitación y de Educación Terapéutica “Fleni“ de Escobar continúa con sus tratamientos. En los últimos días hubo algunas complicaciones pero hoy ya se encuentra bien y continúa con su rehabilitación.
“La complicación que tuvo Pablo no se debió a un tema neurológico. Él esta con alimentación por sonda y desde hace un tiempo que esta sonda se desplazaba y se salía. Él estaba con mucho dolor y si bien teníamos un turno debió ser intervenido quirúrgicamente de urgencia”, explicó Marcela a EL ARGENTINO.
En la intervención le colocaron a Pablo una sonda nazogástrica y los profesionales indicaron que esto es provisorio. El 1 de marzo le realizarán una nueva cirugía en la que le colocarán un botón gástrico.
Es importante recordar que Marcela y Pablo viven desde hace un tiempo en un departamento en el centro de Escobar y de lunes a viernes –entre las 10 y las 18- Pablo es trasladado en ambulancia al Fleni -de Escobar- donde recibe todos los tratamientos de rehabilitación que necesita. En tanto, Marcela destacó que la obra social viene cubriendo un parcial importante de los gastos. “Ellos no son prestadores de Fleni por eso la contratación con Fleni fue particular y luego ellos –presentando las facturas- le hacen un reintegro de los gastos y de los medicamentos, además cubre la ambulancia que traslada a Pablo, las enfermeras que están acá conmigo en el departamento e incluso el alquiler son cubiertos por la obra social, entre otras cosas”, detalló Marcela. Aunque aclaró que siempre van surgiendo cosas que deben pagar de manera particular.
¿Cómo está Pablo?
Sobre el estado de la salud actual de Pablo, Marcela comentó que “en estos días venía muy bien. Las terapistas me decían que está despierto pero aún le falta conexión. Dos veces por semana lo ponen en una bicicleta fija, ellas le enseñaron a usarla y él lo hizo de manera correcta, pedaleó tanto para adelante como para atrás”, dijo con alegría la mamá de Pablo.
“Pablo no ha retrocedido en nada”, indicó Marcela “hace unos días tuve una entrevista con los médicos y les pregunte si él podía tener un retroceso o empeorar y ellos me dijeron que no va a tener un retroceso, pero si hay pacientes neurológicos que se estacan, o bien tienen altibajos”.
“Sabemos que Pablo tiene que seguir su rehabilitación por mucho tiempo, pero eso no quiere decir que siempre deba ser aquí y si bien hoy el va todos los días en un tiempo puede ser 3 veces en la semana”, dijo la mamá de Pablo a EL ARGENTINO.
En tanto, destacó que si bien esto los alegró saben que para volver a la ciudad debemos contar con un equipo de profesionales que le haga en domicilio a Pablo lo que se le hace falta.
“Yo no quiero meter a todos los médicos en la misma bolsa pero la desconfianza está latente. Muchos no están acostumbrados a estos casos con problemas neurológicos. No los culpo pero es una realidad. Fleni me propuso que si yo consigo el grupo de terapistas ellos estarían dispuestos a especializarlos”, afirmó.
“Se que están organizando un baile de disfraces y agradezco a todos los que colaboran ya sea organizando, apoyando o participando de las actividades que se hacen en la ciudad para Pablo. Mientras Dios y la gente nos siga ayudando vamos a seguir haciendo todo lo que este a nuestro alcance para que Pablo se ponga bien. No quiero, el día de mañana preguntarme ¿por qué no hice más por mi hijo?”, concluyó Marcela con su vos entrecortada por la emoción.
¿Cómo colaborar con Pablo?
El Grupo de ayuda a Pablo ha organizado el 16 de febrero a las 22 un baile de disfraces en el Círculo Italiano. Abonando 30 pesos recibirán además tres empanadas. En el lugar habrá una barra a precios módicos y todo lo recaudado será en beneficio de Pablo. Por consultas comunicarse a los siguientes teléfonos 430897 o a los celulares 15522176, 15660984 y 15646689.
En la intervención le colocaron a Pablo una sonda nazogástrica y los profesionales indicaron que esto es provisorio. El 1 de marzo le realizarán una nueva cirugía en la que le colocarán un botón gástrico.
Es importante recordar que Marcela y Pablo viven desde hace un tiempo en un departamento en el centro de Escobar y de lunes a viernes –entre las 10 y las 18- Pablo es trasladado en ambulancia al Fleni -de Escobar- donde recibe todos los tratamientos de rehabilitación que necesita. En tanto, Marcela destacó que la obra social viene cubriendo un parcial importante de los gastos. “Ellos no son prestadores de Fleni por eso la contratación con Fleni fue particular y luego ellos –presentando las facturas- le hacen un reintegro de los gastos y de los medicamentos, además cubre la ambulancia que traslada a Pablo, las enfermeras que están acá conmigo en el departamento e incluso el alquiler son cubiertos por la obra social, entre otras cosas”, detalló Marcela. Aunque aclaró que siempre van surgiendo cosas que deben pagar de manera particular.
¿Cómo está Pablo?
Sobre el estado de la salud actual de Pablo, Marcela comentó que “en estos días venía muy bien. Las terapistas me decían que está despierto pero aún le falta conexión. Dos veces por semana lo ponen en una bicicleta fija, ellas le enseñaron a usarla y él lo hizo de manera correcta, pedaleó tanto para adelante como para atrás”, dijo con alegría la mamá de Pablo.
“Pablo no ha retrocedido en nada”, indicó Marcela “hace unos días tuve una entrevista con los médicos y les pregunte si él podía tener un retroceso o empeorar y ellos me dijeron que no va a tener un retroceso, pero si hay pacientes neurológicos que se estacan, o bien tienen altibajos”.
“Sabemos que Pablo tiene que seguir su rehabilitación por mucho tiempo, pero eso no quiere decir que siempre deba ser aquí y si bien hoy el va todos los días en un tiempo puede ser 3 veces en la semana”, dijo la mamá de Pablo a EL ARGENTINO.
En tanto, destacó que si bien esto los alegró saben que para volver a la ciudad debemos contar con un equipo de profesionales que le haga en domicilio a Pablo lo que se le hace falta.
“Yo no quiero meter a todos los médicos en la misma bolsa pero la desconfianza está latente. Muchos no están acostumbrados a estos casos con problemas neurológicos. No los culpo pero es una realidad. Fleni me propuso que si yo consigo el grupo de terapistas ellos estarían dispuestos a especializarlos”, afirmó.
“Se que están organizando un baile de disfraces y agradezco a todos los que colaboran ya sea organizando, apoyando o participando de las actividades que se hacen en la ciudad para Pablo. Mientras Dios y la gente nos siga ayudando vamos a seguir haciendo todo lo que este a nuestro alcance para que Pablo se ponga bien. No quiero, el día de mañana preguntarme ¿por qué no hice más por mi hijo?”, concluyó Marcela con su vos entrecortada por la emoción.
¿Cómo colaborar con Pablo?
El Grupo de ayuda a Pablo ha organizado el 16 de febrero a las 22 un baile de disfraces en el Círculo Italiano. Abonando 30 pesos recibirán además tres empanadas. En el lugar habrá una barra a precios módicos y todo lo recaudado será en beneficio de Pablo. Por consultas comunicarse a los siguientes teléfonos 430897 o a los celulares 15522176, 15660984 y 15646689.
Este contenido no está abierto a comentarios