Piaggio: “Un resultado de esta magnitud, es una gran responsabilidad de cara al futuro”
Por Nahuel Maciel
EL ARGENTINO
En la sede del Partido Justicialista, pero también en la calle y en los alrededores, los militantes del proyecto que lidera Esteban Martín Piaggio celebraron ayer el contundente triunfo electoral, que no sólo ratificó un acompañamiento abrumador a estos cuatro años de gobierno (fue claramente un plebiscito), sino que también lo posiciona para los próximos años con una mayoría especial en el Concejo Deliberante, al asegurarse 9 bancas, de 13 en disputa.
Los cómputos provisorios al cierre de esta edición, confirmaban para la Lista 501 Frente Justicialista Creer Entre Ríos, para la fórmula Esteban Martín Piaggio-Lorena Arrozogaray el 65,27 por ciento de los votos, lo que representa 15 mil sufragios. Mientas que la fórmula Javier Melchiori-Andrés Sobredo (Lista 501 Alianza Cambiemos), apenas lograba casi el 21 por ciento, es decir, 4.810 votos. Diez mil votos de diferencia, refleja un triunfo por demás contundente e histórico para la ciudad.
A su vez, la Lista 889 Gualeguaychú Entre Todos que lidera Domingo Carrazza, logró el 8,03 por ciento de las adhesiones (1.845 votos).
Piaggio ofreció una conferencia de prensa en la sede del PJ, acompañado por su vice Lorena Arrozogaray; el senador departamental electo Jorge Maradey; el actual secretario de Salud y Desarrollo Social, Martín Roberto Piaggio; la diputada provincial electa Mariana Farfán y el concejal electo Juan Boari.
“Estamos viviendo una alegría inmensa. Creo que el primer análisis que debemos hacer, es la ratificación de un proyecto político al cual hemos trabajado de manera incansable para defender las banderas de nuestro pueblo y que ha transcurrido -en estos tres años y medios- de la mano de las necesidades de nuestra gente. Y a partir de ahí vamos entendiendo que, de menor a mayor, fuimos construyendo una relación de mutua confianza para con nuestro pueblo”, expresó Piaggio.
“La expresión de las PASO primero, y este triunfo categórico y contundente habla un poco de esto. Somos una generación joven en la política, que creímos firmemente en el instrumento que significa la política como herramienta primaria de una comunidad, y hemos hecho honor a una ética y a una visión en torno a lo que es la actividad política como medio de transformación profundo de la sociedad en la que vivimos”, definió.
Luego se refirió a la importancia de los innumerables militantes que le dieron sustento popular al proyecto político y social “que ha sido transformador”.
“Más allá del resultado numérico; hoy se evidencia como pocas veces en la historia, el triunfo de todos; el triunfo de una sociedad que en las buenas y en las malas, defendió una forma de hacer política y de entregarse hacia los otros”, recalcó.
“En las buenas y en las malas, siempre me encontraron ratificando la relación de confianza, respeto y afecto que veníamos cultivando con todos nuestros vecinos. Y eso, dialécticamente, en el siglo XXI, no es muy sencillo y fácil de encontrar. Por eso para nosotros tiene tanto valor el resultado de hoy. Y fundamentalmente, un resultado de esta magnitud, es una gran responsabilidad de cara al futuro”, definió, para ahondar: “Nuestro proyecto político nació para defender los derechos de todos, especialmente de los más postergados”. Y en ese marco valoró las banderas que caracterizaron a su gestión en materia de salud, ambiente, participación ciudadana, de la accesibilidad de los derechos y la discusión de temas centrales para la comunidad sean cómodos o incómodos.
Ante el resultado de las elecciones generales, Piaggio insistió que lo asumen como una enorme responsabilidad de cara al futuro, además de valorar la confianza que le depositaron para continuar construyendo la ciudad que todos merecen.
Carta Orgánica
La gestión Piaggio ha puesto este año en agenda la necesidad de que la ciudad apruebe su Carta Orgánica y así cumplir con uno de los institutos renovadores que ha habilitado la reforma de la Constitución provincial en 2008.
Han pasado más de una década, y Gualeguaychú –una vez más- hace vanguardia en la provincia al manifestar su vocación política de dictarse una Carta Orgánica.
Al respecto, Piaggio advirtió que se trata de una perspectiva que genera mucho entusiasmo “porque nos hará vivir un hecho histórico”.
“Gualeguaychú será la primer ciudad en impulsarla en la provincia. Hace más de un año que lo venimos trabajando con otras fuerzas políticas y estamos en la actualidad en una instancia muy avanzada, que es la de debatir en el Concejo Deliberante la creación del poder Constituyente”.
En ese marco adelantó que en los próximos meses “nos encontrará con la Asamblea constituida. Este es uno de los grandes sueños que hemos tenido como colectivo político y que abre un horizonte gigante para la ciudad. No se trata solo de discutir nuestras particularidades como organización gubernamental, sino también aportar en la cuestión declarativa. Porque las políticas públicas que hemos impulsado en estos tres años y medios, han declarado una ciudad diferente al resto de las demás. Y queremos que en una Carta Orgánica esas sean las máximas que nos puedan regir”.
“Estamos en un momento ideal porque el proceso ya se inició y la necesidad es cada vez más evidente”, finalizó.