Piden información sobre la prestación de servicio de los hogares y geriátricos
El bloque Color Gualeguaychú presentó un pedido de informe que fue votado por mayoría, para que el Ejecutivo Municipal presenta la cantidad de geriátricos y residencias de adultos habilitados en nuestra ciudad.
El bloque opositor solicita al Ejecutivo que informe sobre cuántas inspecciones ha realizado el Departamento Ejecutivo en los últimos años y cuál ha sido el resultado de tales evaluaciones y con qué periodicidad se realizan controles que garanticen la calidad de vida en las instituciones que prestan servicio de albergue a adultos mayores.
E HCD sancionó la Ordenanza Nº 11434/2010 que aprueba el reglamento para establecimientos asistenciales y de alojamiento para adultos mayores existentes en la ciudad de Gualeguaychú, pero no tiene competencia en cuanto al control en la calidad de las prestaciones de servicio y el estado de salud de los pacientes.
El director de Habilitaciones de la Municipalidad, Pablo Del Monte explicó que: “La potestad que tiene el municipio es la edilicia y todo lo que tiene que ver con la seguridad, en cambio las cuestiones de salud es competencia de la Provincia”.
En tanto el director de la Tercera Edad Municipal Daniel Quinteros manifestó que: “La cuestión de la salud de los adultos mayores es competencia de la provincia y es el estamento estatal que tiene la potestad de habilitar a los geriátricos, no así a los hogares. Hay una ley nacional y provincial que se aprobó hace poco y se está reglamentando paulatinamente para regular esta actividad. Lo que tenemos en funcionamiento ahora es un reempadronamiento, en la cual ya se registraron once instituciones entre geriátricos y hogares”.
A su vez se detectaron casas que funcionan como pensiones, en la cual los adultos mayores cuentan con alojamiento y comida únicamente.
La diferencia entre el geriátrico y los hogares es que en el primero se aceptan pacientes con problemas de movilidad, mientras que los hogares y las pensiones solo reciben a adultos mayores que puedan autovalerse.
No obstante, Quinteros remarcó que en caso de detectarse alguna irregularidad o recibir la denuncia de algún familiar, la dirección municipal eleva la denuncia a la Justicia.
E HCD sancionó la Ordenanza Nº 11434/2010 que aprueba el reglamento para establecimientos asistenciales y de alojamiento para adultos mayores existentes en la ciudad de Gualeguaychú, pero no tiene competencia en cuanto al control en la calidad de las prestaciones de servicio y el estado de salud de los pacientes.
El director de Habilitaciones de la Municipalidad, Pablo Del Monte explicó que: “La potestad que tiene el municipio es la edilicia y todo lo que tiene que ver con la seguridad, en cambio las cuestiones de salud es competencia de la Provincia”.
En tanto el director de la Tercera Edad Municipal Daniel Quinteros manifestó que: “La cuestión de la salud de los adultos mayores es competencia de la provincia y es el estamento estatal que tiene la potestad de habilitar a los geriátricos, no así a los hogares. Hay una ley nacional y provincial que se aprobó hace poco y se está reglamentando paulatinamente para regular esta actividad. Lo que tenemos en funcionamiento ahora es un reempadronamiento, en la cual ya se registraron once instituciones entre geriátricos y hogares”.
A su vez se detectaron casas que funcionan como pensiones, en la cual los adultos mayores cuentan con alojamiento y comida únicamente.
La diferencia entre el geriátrico y los hogares es que en el primero se aceptan pacientes con problemas de movilidad, mientras que los hogares y las pensiones solo reciben a adultos mayores que puedan autovalerse.
No obstante, Quinteros remarcó que en caso de detectarse alguna irregularidad o recibir la denuncia de algún familiar, la dirección municipal eleva la denuncia a la Justicia.
Este contenido no está abierto a comentarios