Opinión
Plazos que se vencen y propuestas que no llegan
La Administración Nacional de la Aviación Civil (ANAC) dio plazo hasta el 6 de noviembre para que algún organismo se comprometa a mejorar el estado de la pista del Aeródromo local.
Para esto se conformó hace un tiempo una mesa de gestión, integrada por el municipio, la jefatura del Aeródromo, Corporación del Desarrollo y otras entidades, que han realizado diversas gestiones tanto a nivel provincial como nacional, para encontrar quien se ocupe del tema… pero al parecer hasta ahora no había nada en concreto.
Hasta hace un mes el Aero funcionaba con “normalidad” y allí aterrizaban los aviones que lo requerían, aunque el personal del lugar les advertía sobre el estado en que se encuentra la pista, que muestra desprendimientos de pavimento y falta de señalización diurna.
Según lo que se había informado, son alrededor de 15 millones de pesos lo que se necesita para poner a punto esta pista. Cabe recordar que se trata de la única pista asfaltada de sur de la provincia, siendo las más cercanas las de Concordia y Paraná.
Es poco el tiempo que queda para que se cumpla la fecha límite dispuesta por la ANAC y aún no hay novedades sobre qué ocurrirá.
Ojalá que en el corto lapso que resta, surja una propuesta que implique un compromiso real de poner a punto esta traza tan importante para el desarrollo de la industria, el turismo y los operativos de donación de órganos del Incucai, entre muchas otras cosas.
Este contenido no está abierto a comentarios