Por las inundaciones se estima que hay 12 familias autoevacuadas
El río Gualeguaychú comenzó a crecer nuevamente producto de un leve viento del sudeste.
A las 11 de la mañana se ubicaba a 4,18 m luego de haberse mantenido estacionado durante toda la noche. En Puerto Boca la altura era de 4,04 metros y la poca diferencia hace que la evacuación del río al Uruguay sea más lenta.
No obstante, en el Club Pueblo nuevo que es el centro acondicionado para recibir evacuados, aún no hay ninguna familia. Los vecinos del barrio Munilla más afectados son los que están cerca del arroyo, que ya cuentan con un metro de agua dentro de sus casas, y pese a eso la gente se niega a irse de sus hogares. Solo 12 familias de las inmediaciones al arroyo se auto evacuaron entre el lunes y el martes.
El director de Defesa Civil, Daniel Hernández, dijo que la situación no se tenderá a agravar siembre y cuando “no se generen lluvias en la Cuenca del Río Gualeguaychú”.
Mientras tanto las familias que están en una situación de aislamiento en el barrio Munilla son asistidas con alimentos y se los inmunizó contra la leptospirosis. En la asistencia de los inundados trabajan mancomunadamente la Prefectura, Policía y Bomberos, además se articula la ayuda y la recepción de mercadería donada a través de Caritas.
No obstante, en el Club Pueblo nuevo que es el centro acondicionado para recibir evacuados, aún no hay ninguna familia. Los vecinos del barrio Munilla más afectados son los que están cerca del arroyo, que ya cuentan con un metro de agua dentro de sus casas, y pese a eso la gente se niega a irse de sus hogares. Solo 12 familias de las inmediaciones al arroyo se auto evacuaron entre el lunes y el martes.
El director de Defesa Civil, Daniel Hernández, dijo que la situación no se tenderá a agravar siembre y cuando “no se generen lluvias en la Cuenca del Río Gualeguaychú”.
Mientras tanto las familias que están en una situación de aislamiento en el barrio Munilla son asistidas con alimentos y se los inmunizó contra la leptospirosis. En la asistencia de los inundados trabajan mancomunadamente la Prefectura, Policía y Bomberos, además se articula la ayuda y la recepción de mercadería donada a través de Caritas.
Este contenido no está abierto a comentarios