Opinión
Preocupa la escasez de enfermeros
En la Argentina sólo hay 3,8 enfermeros por cada 10 mil habitantes, lo que significa una escasez preocupante y una necesidad de formar profesionales calificados.
Así lo demuestran documentos de la Federación Argentina de Enfermería (FAE) y la Asociación de Enfermería de Capital Federal (AECAF) y la situación fue destacada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que indicó el número mínimo de enfermeros debería superar los 4 cada 10.000.
Según datos oficiales del Sistema de Información Sanitario Argentino, en la actualidad son 179.175 las personas matriculadas en el campo de la Enfermería.
De ese total, 19.729 (11,01 %) son licenciados, que es el grado mayor de formación; los técnicos ascienden a 73.373 (40,95 %), mientras que los auxiliares son 86.073 (48,04 %). Estos últimos tienen una menor formación, ya que cursan carreras de tan solo un año.
En nuestra ciudad, se pudo prever esto y desde hace algunos años funciona la Tecnicatura en Enfermería que se cursa en el Hospital Centenario, de la cual ya salieron varias cohortes que con el tiempo fueron a reforzar el capital humano de la salud pública local y el sector privado.
El cuidado de las personas es la esencia de la profesión, el brindar un trato humanizado y seguro es un abordaje basado en valores humanos y adquisición de conocimientos, por el cual el trabajo de enfermero requiere de una gran vocación.
Este contenido no está abierto a comentarios