Presentaron anteproyecto para el gimnasio del CEF
El gimnasio podría alcanzar un presupuesto de 1,5 millones de pesos para el 2007. Este gimnasio es fundamental para el desarrollo del las clases de educación física, donde asisten 1500 chicos semanalmente.
Ayer por la tarde en el Centro de Educación Física Nº 6 Antonio Guisto, en el Polideportivo, el arquitecto Melchor Medrano y el jefe de Arquitectura zonal Gualeguaychú Aníbal García, presentaron ante la comunidad educativa del establecimiento, el anteproyecto para el Centro Polideportivo "Antonio Giusto", que consistirá en un gimnasio cubierto para usos múltiples, que funcionará en el sector centrar del predio. Con unas superficie de alrededor de 47 mil metros cuadrados, está proyectado para construirlo en tres etapas y su costo aproximado al finalizar la obra será de 1, 5 millones de pesos.
Este gimnasio, será complementado en su última etapa con una pista de atletismo de polvo de ladrillo y se prevé la construcción de dormis para alojar allí a las delegaciones deportivas de otras ciudades.
Las gestiones para llevar adelante este proyecto, la viene realizando desde hace tiempo el diputado Juan J. Bahillo, que durante el 2006, logró que la obra fuera presupuestada en 700 mil pesos en su primera etapa, pero ahora continúa las gestiones para alcanzar los 800 mil pesos restantes con el objetivo de hacer la obra en su totalidad en el transcurso de 2007.
Para llevar adelante el estudio de factibilidad de la obra, la provincia contrató al estudio local de los arquitectos Melchor Medrano y Amalia Peroni.
"Técnicamente en la primera etapa esta proyectado todo lo que es el cerramiento de la estructura, cimentación. En esta etapa se hará un playón para ser utilizado como salón múltiple. En la segunda etapa se hará un cerramiento para la estructura de tribunas, una recova y en la tercera etapa se hará todo lo que es el equipamiento de servicios, oficinas, baños y vestuarios", explicó Medrano.
En cuanto a los dormis, el profesional agregó que lo más probable es que "se readapte el edificio actual" que es utiliza como oficinas y baños para que cumplan la función de alojar a las delegaciones.
En tanto aclaró que el predio deportivo no ira vallado con alambre perimetral, porque la gente: "Hace uso de todas las instalaciones, es por eso que proponemos hacer sendas peatonales que recorran todo el predio".
El anteproyecto fue expuesto por Medrano ante la directora del centro de Educación Física Mercedes Bogliacino, los profesores Roberto Olcese, Atilio Riolfo, el presidente de la Cooperadora del Centro Freddy Tolosa y el vice Ricardo Maistegui.
En tanto estuvieron presentes los alumnos Mariano Castro, Martín Amarillo y Franco Marín del Primer Año del Ciclo Superior en Maestro Mayor de Obras de la EET Nº2, quienes elaboraron un proyecto para mejorar el predio deportivo y que fue presentado el año pasado en el Concejo Deliberante Estudiantil, al igual que el Colegio Carlos Mosto que presentó un proyecto para revalorizar el polideportivo.
Este contenido no está abierto a comentarios