Presupuesto Participativo: comienzan a recepcionar los proyectos de los vecinos
En la noche del martes se realizó la asamblea en la Zona 1 de Presupuesto Participativo, en la que se socializaron las ideas y proyectos a desarrollar en el marco de este importante programa.
Por parte de la municipalidad estuvieron presentes el secretario del Poder Popular, Daniel Vaena; María Sira Ghisi, directora de Gobierno del Pueblo y otros referentes del área; participaron representantes de diversas instituciones y organizaciones como Escuela Nº 105 “Islas Malvinas”, Club San Lorenzo, Escuela Nº 20, el Centro de Atención Primaria de la Salud del Barrio Munilla, ENET Nº 1, Escuela Secundaria Nº 24 “Juan José Nágera”, Club de los Abuelos, Escuela Nº 9, Comisión Vecinal del Puerto. Así también vecinos del barrio Munilla, Pueblo Nuevo y Camino de la Costa.
“Esta nueva edición del Presupuesto Participativo comienza con mucha fuerza. Contamos con importante convocatoria y compromiso de los vecinos. Este programa implica una posibilidad concreta para que desde los barrios surjan, a partir del debate democrático y horizontal, propuestas de transformación directa” afirmó María Sira Ghisi, quien agregó: “los vecinos definen las prioridades y gestionan los recursos en función de ello”.
El Presupuesto Participativo es un programa estatal que tiene como eje principal impulsar la participación ciudadana y la integración comunitaria, a partir de la interacción entre los vecinos y el Estado.
En esta edición 2016 cada una de las 9 zonas de nuestra ciudad cuenta con hasta 435 mil pesos para desarrollar proyectos. Recordamos que las asambleas continúan este jueves en el SUM de Villa María con la presentación de ideas de la zona 2.
“Esta nueva edición del Presupuesto Participativo comienza con mucha fuerza. Contamos con importante convocatoria y compromiso de los vecinos. Este programa implica una posibilidad concreta para que desde los barrios surjan, a partir del debate democrático y horizontal, propuestas de transformación directa” afirmó María Sira Ghisi, quien agregó: “los vecinos definen las prioridades y gestionan los recursos en función de ello”.
El Presupuesto Participativo es un programa estatal que tiene como eje principal impulsar la participación ciudadana y la integración comunitaria, a partir de la interacción entre los vecinos y el Estado.
En esta edición 2016 cada una de las 9 zonas de nuestra ciudad cuenta con hasta 435 mil pesos para desarrollar proyectos. Recordamos que las asambleas continúan este jueves en el SUM de Villa María con la presentación de ideas de la zona 2.
Este contenido no está abierto a comentarios