Iniciativa de IAFAS
Programa contra adicción al juego
El Subadministrador del IAFAS, Osvaldo Chesini, explicó que el problema de la adicción "es un fenómeno de estos tiempos a raíz de una sobre oferta del juego". En Entre Ríos la cantidad de salas aumentó de 7 a 25 en cuatro años.
Desde el Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social, IAFAS, se planea implementar, dentro de dos meses, un programa para contener a personas que presenten adicción al juego y a sus familiares.
El Subadministrador del IAFAS, Osvaldo Chesini, explicó que "la compulsión al juego es un tema que se nos viene encima, porque es un fenómeno de estos tiempos a raíz de una sobre oferta del juego a partir de los medios de comunicación y de las salas de juego".
Si bien aclaró que se trata de una oferta para "divertirse y pasar un momento agradable, al igual que lo que pasa con el alcohol, es bueno en su justa medida, porque cuando nos excedemos comienzan los problemas y las adicciones y se transforma en una enfermedad que debe ser tratada y contemplada por el Estado".
Desde el IAFAS se viene trabajando desde hace un par de meses en el programa con gente de la Universidad de Rosario y se trataría de la posibilidad de acudir a un teléfono 0800 y terapia de grupo para los afectados.
En los próximos días se reunirán con personal de Salud Pública de la provincia "para que se abra la posibilidad que podamos capacitar a los psicólogos en este tema".
?En el año 1999 había en Entre Ríos 7 salas de juegos y en cuatro años la cifra se elevó a 25?, manifestó finalmente Chesini.
Este contenido no está abierto a comentarios