Prorrogan el cierre de recepción de propuestas para la prevención y atención de la violencia de género
El Observatorio Nacional de Violencia contra las Mujeres del Consejo Nacional de las Mujeres comunica que se ha prorrogado hasta el día 5 de junio el cierre de la “Convocatoria de Selección de Buenas Prácticas en Prevención, Atención y/o Registro en Violencia contra las Mujeres”.
El objetivo de esta convocatoria es registrar y seleccionar iniciativas tanto gubernamentales como de la sociedad civil, orientadas a la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres, atendiendo a los tipos y modalidades de violencia establecidos por la “Ley 26.485 de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales”.
A lo largo del mes de agosto serán comunicados los proyectos seleccionados. Y, con la debida autorización, serán difundidos a través de la web del Observatorio.
El Observatorio Nacional de Violencia contra las Mujeres es una instancia política, técnica y científica, creada dentro del ámbito del Consejo Nacional de las Mujeres mediante la Ley Nº 26.485 de “Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales”, sancionada el 11 de marzo de 2009.
La misión de este Observatorio es desarrollar un sistema de información permanente que brinde insumos para el diseño, implementación y gestión de políticas públicas tendientes a la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres.
Su objetivo general -se informa- es relevar, registrar, procesar, analizar, publicar y difundir información periódica y sistemática, comparable diacrónica y sincrónicamente, sobre violencia contra las mujeres.
Objetivos Específicos
El Observatorio Nacional de Violencia contra las Mujeres del Consejo Nacional de las Mujeres se propone:
- Impulsar el desarrollo de investigaciones sobre la temática, para lo cual celebrará convenios de cooperación con organismos públicos y privados, nacionales e internacionales.
- Promover instancias de intercambio interinstitucional de experiencias y prácticas con organizaciones gubernamentales, instituciones educativas, ONGs y asociaciones de la sociedad civil en general.
- Monitorear la implementación de políticas de prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres, para evaluar su impacto y elaborar propuestas de actuaciones o reformas.
- Establecer contactos y articular acciones con otros observatorios nacionales, provinciales e internacionales.
- Brindar capacitación, asesoramiento y apoyo técnico a organismos públicos y privados para la puesta en marcha de registros y protocolos, entre otras finalidades.
- Producir un informe anual de actividades donde consten los estudios e investigaciones realizadas y las propuestas de reformas institucionales o normativas, el cual será elevado a las autoridades correspondientes.
- Crear una red de información y difundir a la ciudadanía los datos relevados, estudios y demás actividades realizadas por el Observatorio.
A lo largo del mes de agosto serán comunicados los proyectos seleccionados. Y, con la debida autorización, serán difundidos a través de la web del Observatorio.
El Observatorio Nacional de Violencia contra las Mujeres es una instancia política, técnica y científica, creada dentro del ámbito del Consejo Nacional de las Mujeres mediante la Ley Nº 26.485 de “Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales”, sancionada el 11 de marzo de 2009.
La misión de este Observatorio es desarrollar un sistema de información permanente que brinde insumos para el diseño, implementación y gestión de políticas públicas tendientes a la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres.
Su objetivo general -se informa- es relevar, registrar, procesar, analizar, publicar y difundir información periódica y sistemática, comparable diacrónica y sincrónicamente, sobre violencia contra las mujeres.
Objetivos Específicos
El Observatorio Nacional de Violencia contra las Mujeres del Consejo Nacional de las Mujeres se propone:
- Impulsar el desarrollo de investigaciones sobre la temática, para lo cual celebrará convenios de cooperación con organismos públicos y privados, nacionales e internacionales.
- Promover instancias de intercambio interinstitucional de experiencias y prácticas con organizaciones gubernamentales, instituciones educativas, ONGs y asociaciones de la sociedad civil en general.
- Monitorear la implementación de políticas de prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres, para evaluar su impacto y elaborar propuestas de actuaciones o reformas.
- Establecer contactos y articular acciones con otros observatorios nacionales, provinciales e internacionales.
- Brindar capacitación, asesoramiento y apoyo técnico a organismos públicos y privados para la puesta en marcha de registros y protocolos, entre otras finalidades.
- Producir un informe anual de actividades donde consten los estudios e investigaciones realizadas y las propuestas de reformas institucionales o normativas, el cual será elevado a las autoridades correspondientes.
- Crear una red de información y difundir a la ciudadanía los datos relevados, estudios y demás actividades realizadas por el Observatorio.
Para más información sobre los requisitos para la presentación, las personas interesadas pueden consultar en la página del Consejo Nacional de la Mujer: www.cnm.gov.ar
Este contenido no está abierto a comentarios