Reconocimiento al Foro de Infancia Robada de Gualeguaychú
En la sesión especial que se realizó el jueves en el HCD para homenajear a los Cruzados de las Argentinidad, los ediles declararon de interés municipal la actividad que desarrolla el Foro Infancia Robada de Gualguaychú con el fin de articular acciones, sensibilizar, capacitar y asistir víctimas de tráfico y trata de personas, abuso infantil, explotación sexual infantil y adicciones.
La Red Infancia Robada está conformada por Foros Sociales que se van integrando en todo el país, con la coordinación general de la Hermana Martha Amelia Pelloni y la doctora Wanda Candal.
El objetivo de cada Foro es la conformación de equipos interdisciplinarios mínimo para el abordaje y la asistencia de estas temáticas.
En nuestra ciudad este espacio está coordinado por la doctora María Angélica Pivas y entre sus integrantes están Municipalidad de Gualeguaychú (Secretaría de Desarrollo, Dirección de salud, Área niñez y Área de la mujer), COPNAF -Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia-, Departamental de Educación, Jefatura de Policía (división trata de personas), Pastoral Diocesana de la Iglesia Católica, Casa del Niño San Martín de Porres, Madres de Plaza de Mayo y ARANON.
El objetivo de cada Foro es la conformación de equipos interdisciplinarios mínimo para el abordaje y la asistencia de estas temáticas.
En nuestra ciudad este espacio está coordinado por la doctora María Angélica Pivas y entre sus integrantes están Municipalidad de Gualeguaychú (Secretaría de Desarrollo, Dirección de salud, Área niñez y Área de la mujer), COPNAF -Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia-, Departamental de Educación, Jefatura de Policía (división trata de personas), Pastoral Diocesana de la Iglesia Católica, Casa del Niño San Martín de Porres, Madres de Plaza de Mayo y ARANON.
Este contenido no está abierto a comentarios