Reparan los pisos de Casa de la Cultura
La dirección de Cultura de la Municipalidad de Gualeguaychú, comenzó con las obras de consolidación y restauración de los pisos de madera de los salones de exposiciones, que se harán con recursos propios del Municipio.
Al respecto el director de Cultura, Néstor Santinón, explicó que las obras consisten en la consolidación de la estructura de uno de los salones con una superficie de 75 m2, la reconstrucción de los pisos de madera existentes en una superficie a intervenir de 130 m2 y el plastificado total de esos pisos y agregó que “con esta obra se recuperarán espacios importantes en la Casa de la Cultura, imprescindibles para el desarrollo de las actividades que se llevan a cabo en la misma y también será la posibilidad de incorporar nuevos espacios para otras tantas actividades como exposiciones, charlas, reuniones, entre otras”.
“Sabemos que esta obra será un gran aporte a la comunidad que diariamente disfruta de las instalaciones que brinda Casa de la Cultura donde se desarrollan charlas, exposiciones y otros eventos que tienen como protagonistas a la pintura, el conocimiento, el cine y la música” y agregó “Casa de la Cultura es un espacio abierto a toda la comunidad de Gualeguaychú que no sólo tiene un valor arquitectónico sino también social”.
Además el funcionario destacó que “esta es una obra esperada por la comunidad artística de la ciudad”.
Cabe aclarar que los trabajos se realizan a través de la secretaría de Jefatura de Gabinete y Gobierno y son ejecutados, en su mayoría, por personal municipal dependientes de la dirección de Cultura y supervisados por el secretario de Planeamiento Urbano Carlos García y el Ingeniero Enrique Martinelli.
“Sabemos que esta obra será un gran aporte a la comunidad que diariamente disfruta de las instalaciones que brinda Casa de la Cultura donde se desarrollan charlas, exposiciones y otros eventos que tienen como protagonistas a la pintura, el conocimiento, el cine y la música” y agregó “Casa de la Cultura es un espacio abierto a toda la comunidad de Gualeguaychú que no sólo tiene un valor arquitectónico sino también social”.
Además el funcionario destacó que “esta es una obra esperada por la comunidad artística de la ciudad”.
Cabe aclarar que los trabajos se realizan a través de la secretaría de Jefatura de Gabinete y Gobierno y son ejecutados, en su mayoría, por personal municipal dependientes de la dirección de Cultura y supervisados por el secretario de Planeamiento Urbano Carlos García y el Ingeniero Enrique Martinelli.
Este contenido no está abierto a comentarios