Chesini-Cafesg
‘Se abre una ley que nació en Gualeguaychú para beneficiarnos’
El senador Osvaldo Chesini (PF) ponderó la decisión de avanzar en el diálogo para concretar la inclusión de Gualeguaychú entre los beneficiarios de los fondos de Salto Grande.
El legislador consideró “una medida de este tipo no sólo imprime equidad sino un giro conceptual en el desarrollo equilibrado de la provincia, que es en definitiva a donde siempre apuntamos con nuestra propuesta”, luego que se informara de la reunión que mantuvieron referentes de Gualeguaychú con el Gobernador por la inclusión de Gualeguaychú en el reparto de fondos de la CAFESG.
“Siempre hemos estado dispuestos al diálogo” resaltó Chesini “porque antes de cualquier lineamiento político están los intereses de la comunidad y tenemos un mandato de parte de nuestros vecinos que estamos empeñados en cumplir: Queremos lograr progresos sustanciales para Gualeguaychú porque con ellos también mejorará nuestra calidad de vida” dijo el senador que como se sabe, propuso la redistribución de los fondos de la CAFESG a través de un proyecto de ley que derivó en la decisión que tomó el gobierno de avanzar en esa posibilidad.
Señaló que “no se trata de una medida más, sino de una que nos permitirá redefinir financiera y económicamente el municipio”, para destacar de inmediato “una ley, impulsada por un legislador de Gualeguaychú como Héctor Maya, vuelva a abrirse para beneficiarnos y ahora, en un proceso en el que tuvimos con Juan Bettendorrf, Jaime Benedetti y el Intendente la misma visión, deja en claro que no se trata aquí de cuestiones de la política, sino de trazar, junto con las entidades intermedias, que también coincidieron y fueron con esta propuesta, un esquema realmente federal en la distribución de los recursos que deben llegar a toda la provincia porque no hay desarrollo real cuando una costa vive a expensas de la otra y cuando una zona crece en desmedro de otras”.
Este contenido no está abierto a comentarios