Se conocieron las condiciones para particular del Culturar Guale
La Dirección de Cultura Municipal informó que desde ayer y hasta el 24 de octubre, se desarrollará la inscripción para la segunda etapa del programa Culturar Guale.
La iniciativa tiene el objetivo de apoyar y promover la producción creativa de las artes y la cultura a través de la Dirección de Cultura -dependiente de la Secretaría de Poder Popular-, y por eso convoca al colectivo de artistas y efectores culturales de Gualeguaychú a diseñar y presentar sus proyectos que serán financiados por el Estado Municipal.
También se indicó que el equipo de trabajo de la Dirección de Cultura, se encontrará asesorando a quienes quieran participar en la confección y envío de las propuestas, de lunes a viernes en el horario de 10 a 12 y de 18 a 20 en la Casa de la Cultura (25 de Mayo 734).
Este año el programa utilizará 5.000.000 de pesos, los cuales ya fueron entregados los primeros 2.500.000 pesos en más de 30 proyectos que fueron presentados en la primera edición. En esta segunda entrega, se utilizarán los 2.500.000 pesos restantes del programa anual.
La Ordenanza que creó el “Fondo Concursable para la Cultura de Gualeguaychú”, institucionalizó los alcances del programa “Culturar Guale”, que democratiza recursos en forma directa para los y las trabajadoras de la cultura de la ciudad.
En lo sucesivo es necesario que, más allá del color político de los gobiernos que vengan, esté asegurada una partida presupuestaria para el sector artístico-cultural de Gualeguaychú. Esa es la finalidad del Fondo Municipal para la Cultura y su institucionalización significa un salto de calidad en la concepción de las políticas culturales, en la jerarquización de los y las trabajadoras del sector y en el rol que debe asumir el Estado municipal en este sentido.
En esta edición, el Culturar Guale convoca en dos categorías generales:
* Proyectos de Producción Artística: destinado a toda persona gestora cultural a la realización de actividades, eventos y producción de material artístico, de todas las ramas del arte.
* Proyectos de Desarrollo Pedagógico: destinado a docentes, talleristas y efectores culturales para el desarrollo de propuestas que prioricen los procesos de enseñanza y aprendizaje, para los mismos o terceros.
Guale Joven: ítem Danza
Por otro lado, se informó que hoy a las 18 en el Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705) se realizará el ítem Danza del concurso Guale Joven, uno de los eventos culturales más importantes de la ciudad.
Por esta razón, se invita a la comunidad a acompañar a los jóvenes en este nuevo desafío, que busca fortalecer las expresiones artísticas como medio genuino de manifestación y comunicación.
Hoy se podrán disfrutar de presentación de tres grupos, correspondientes a 3° A y 4| B del Colegio Villa Malvina y 3° del Colegio Sirio Libanés.