Se consolida la tendencia de ausencia de alcohol en las playas de la ciudad
A partir de la decisión del Departamento Ejecutivo Municipal de recuperar los espacios públicos para el uso colectivo y a su vez generar impactos de desarrollo familiar en materia de ocio recreativo, la dirigencia política viene consolidando la necesidad de acompañar ese desarrollo con la prohibición de que exista alcohol en las playas.
“El espacio público es un bien colectivo, lo que significa que nos pertenece a todos, y su cantidad, buen estado, así como el adecuado uso y aprovechamiento que se le dé, reflejan la capacidad que tienen las personas que habitan en las ciudades de vivir colectivamente y progresar como comunidad, sin caer en visiones individualistas y oportunistas”, definió el intendente Esteban Martín Piaggio.
Con respecto a la Playa del Puente Méndez Casariego, se indicó que se pretende que sea un espacio para todos los vecinos de la ciudad, “para que puedan vivirlo y disfrutarlo plenamente en familia”.
“La playa será para las familias, esa es la decisión del Municipio y el deseo de más del 60 por ciento de los vecinos consultados respecto del uso del espacio recuperado”, remarcó por su parte el secretario de Gobierno, Ignacio Farfán, quien aclaró que la “playa será un 100 por ciento accesible, y debe cumplir con los estándares correspondientes, para que puedan disfrutarla plenamente las personas con capacidades diferentes”.
El lugar también tendrá baños de varón, mujer y neutro (con cambiador para bebés), y una cantina sin expendio de bebidas alcohólicas.
Contar con espacios públicos amplios, bien iluminados, de fácil acceso, señalizados, arborizados, con un mobiliario adecuado y libre de cualquier tipo de invasión, es un factor fundamental para mejorar la calidad de vida de las ciudades. El espacio público ofrece la posibilidad a las personas de acceder a lugares para realizar estas prácticas, de manera gratuita, sin distinción de su condición social, cultural, étnica ni de ningún tipo.
En este sentido, diferentes áreas municipales comenzaron con la limpieza del lugar para luego avanzar con la puesta a punto de toda la extensión de la playa, y tener así un buen lugar para disfrutar durante todo el verano.
Compromiso social
Desde la Dirección de Gobierno del Pueblo de la Municipalidad también se está impulsando un trabajo conjunto con diferentes organizaciones sociales para promover y fomentar el disfrute de la playa y el espacio público. “El deseo es que todos los vecinos disfruten de la mejor manera este espacio que es de todos ellos. Por eso estamos impulsando un trabajo mancomunado para que este compromiso de disfrute del espacio público quede sellado”, explicó María Sira Guisi, directora de Gobierno del Pueblo.
“Estamos estableciendo la adhesión de diversas organizaciones sociales a un compromiso para que la playa del Puente sea la playa de todos los gualeguaychuenses, y cada uno de ellos pueda tener su espacio y estar representado de diferentes maneras”, indicó.
Este contenido no está abierto a comentarios