.
Se inauguró la Casa “Alas Desatadas”
.
El jueves pasada ante la presencia de vecinas, vecinos y autoridades, el intendente Esteban Martín Piaggio -acompañado por la viceintendenta Lorena Arrozogaray, el secretario de Desarrollo Social, Ambiente y Salud Martín Roberto Piaggio, el director de Derechos Humanos Matías Ayastuy, las titulares del área de Género y Diversidad Sexual Belén Biré y Manuela González y el equipo de cuidados de la Casa-, dejó inauguradas las obras de ampliación de “Alas Desatadas” realizadas con financiamiento del Estado Nacional y mano de obra cooperativa.
Piaggio destacó “el enorme trabajo del equipo, que está con la gente, que todos los días Gualeguaychú está un poquito mejor, que todos los días genera condiciones para el desarrollo de toda la comunidad y así ser una sociedad más justa”.
También valoró la articulación con el gobierno provincial y nacional. “Esta ampliación no hubiera sido posible sin el apoyo de la ministra de Mujeres de la Nación, Elisabeth Gómez Alcorta.
Por su parte, Ayastuy valoró “esa idea de Alas Desatadas me parece muy interesante porque el equipo que trabaja acá desde el primer momento que hay un ingreso, piensa en ese egreso, piensa en cómo ingresa la mujer de qué historia viene y hacia qué proyecto de vida se la alienta a seguir adelante”. “Es mucho más que un edificio, es mucho más que un espacio físico, es una política pública llevada adelante por un gobierno que toma la bandera del cuidado de los derechos humanos, del cuidado de las mujeres y de las diversidades”, resaltó el director de DDHH.
La casa municipal “Alas desatadas” brinda albergue, asistencia y atención para mujeres víctimas de violencia de género desde que abrió sus puertas el 16 de enero de 2017, siendo la primera de toda la provincia.
Desde su inauguración hasta la fecha, Alas Desatadas ha brindado alojamiento seguro a 68 mujeres y 100 niños y niñas que se encontraban en riesgo o que han padecido situaciones de violencia.