Se realiza hoy la segunda reunión por la autopista
Esta noche a las 20:00 en el salón de actos ?José M. Villanueva? de la Cooperativa Eléctrica, se realizará el segundo encuentro convocado por la Corporación del Desarrollo.
En el encuentro de esta noche se informará a todas las instituciones en qué se ha avanzado desde la reunión realizada el 15 de junio. En esa oportunidad, tras el encuentro se elaboró el documento de Gualeguaychú por la continuidad de la obra de la autopista Ceibas- Gualeguaychú, donde solicitaba al presidente de la Nación, que ?requiera? al ministro de Planificación Federal, al de Obras Públicas, a la Unidad de Renegociación (UNIREN), la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), a los asesores legales, a la comisión bicameral del Congreso de la Nación, a la OCCOVI para que se reinicie lo más pronto posible la continuidad de obra en el tramo de la autopista Ceibas-Gualeguaychú.
En el encuentro de hoy estarán presentes los legisladores nacionales y provinciales, autoridades municipales, directivos de entidades intermedias y de todas aquellas personas interesadas .
El lunes 3 de julio la Corporación del Desarrollo recibió al Defensor del Pueblo de la Nación Lic. Eduardo Mondino, gracias a una gestión del Diputado Nacional Dr. Emilio Martínez Garbino.
En la ocasión Mondino se comprometió a mantener a la entidad y por medio de ella a la comunidad, sobre la marcha del expediente que luego de los trámites de rigor por la SIGEN y la UNIREN, podría estar entrando la semana que viene al Congreso de la Nación, para que una comisión bicameral integrada por seis senadores y seis diputados, expresen si están de acuerdo o no con la renegociación del contrato vial. El presidente de la Corporación del Desarrollo el Dr. Jaime Benedetti, explicó a este diario que: ?Este viernes a las 18:00 nos van a recibir en el Ministerio de Planificación Federal. Vamos a reunirnos con el secretario de coordinación el licenciado Roberto Baratta, ahí vamos a entregar el petitorio y ver qué otro tipo de trámites podemos hacer?.
En tanto explicó que:? Luego del seguimiento que se le haga a la comisión bicameral, faltará un decreto del Poder Ejecutivo, que permitirá la incorporación del acuerdo al contrato original. A ese decreto del Poder Ejecutivo también hay que seguirlo porque puede demorar semanas o meses. Entonces lo que tenemos que generar es la decisión política clara del Gobierno Nacional y avanzar en la construcción de la autopista?, dijo Benedetti.
# La contestación de Mondino
Por otro lado el Defensor del Pueblo de la Nación Lic. Eduardo Mondino, quién se comprometió a hacerle el seguimiento al expediente de la renegociación del contrato de obra, en la reunión del 3 de julio, esta semana la Corporación recibió la contestación de Mondino, donde a través de una carta explica que: ?En el día de ayer (por el martes) personal de la institución tomó vista del expediente citado y a continuación se describen las últimas novedades producidas:
Tomó intervención la Dirección de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Economía de la Nación, posteriormente el expediente fue girado al procurador del Tesoro de la Nación, quien lo devuelve a la UNIREN solicitando aclaraciones sobre el acuerdo arribado?, indica el informe. En tanto aclara que: ?La Sindicatura manifestó que se han cumplido los procedimientos para suscribir el acuerdo definitivo?, agrega la carta enviada por Mondino.
Este contenido no está abierto a comentarios