Se realizará un adiestramiento en emergencias con un simulacro de siniestro aéreo y de tránsito
El aeródromo de Gualeguaychú fue elegido como escenario para realizar hoy un adiestramiento en materia de emergencia y accidentología, a través de un simulacro de siniestro aéreo y de tránsito.
La iniciativa tendrá dos momentos: por la mañana se dará la parte teórica en el marco del Tercer Congreso Provincial de Emergencias, donde hay casi 300 profesionales inscriptos; y por la tarde a partir de las 17 será el momento de ejecutar la práctica en el terreno, con tiempos reales en materia de asistencia, contención, traslado y atención a los supuestos pacientes involucrados.
En diálogo con EL ARGENTINO, el jefe del Departamento de Enfermería del hospital Centenario, Sergio Sack –quien además es parte de la organización del Congreso-, destacó la importancia de que los vecinos concurran al aeródromo para presenciar cómo actúan en tiempo real las diferentes instituciones que pueden ser convocadas ante un siniestro de esta magnitud. “No se trata de un espectáculo, sino de percibir el grado de preparación que se tiene de modo de alimentar la confianza en el sistema de emergencias que ha caracterizado a Gualeguaychú”, destacó.
Más de quince actores fueron convocados para representar a los heridos e incluso a quienes en esta simulación aparecerán como fallecidos. “Además el Centenario, el San Lucas, Pronto, Vida y el Ejército, destinarán cada uno dos ambulancias con su personal”, apuntó Sack, quien también destacó la importancia de otras entidades como los Bomberos Voluntarios, Tránsito Municipal, la Fuerza Aérea, el Ejército, Prefectura Naval, Gendarmería Nacional, la Departamental de Policía, entre otras que intervendrán en este simulacro.
“Cada una de estas instituciones ya tiene su protocolo de intervención. Lo que se trata ahora de unificar un criterio, un método de trabajo de modo de optimizar todos los recursos en tiempo real”, planteó como objetivo Sack, quien posee más de 28 años de experiencia en la materia.
MICROTEXTO EN FOCO
Simulacro. El año pasado, el simulacro se realizó a través de un siniestro vial múltiple, frente al hospital. La diferencia con el que se diseñó para hoy es que el año pasado no se dio aviso a la comunidad.
Este contenido no está abierto a comentarios