Seminario sobre Logística Internacional - Operatoria documental
La Cámara de Comercio Exterior de Gualeguaychú y Corporación del Desarrollo invitan a participar de este seminario que se realizará hoy y que tiene por objetivo brindar las herramientas necesarias a las Pymes exportadoras y potencialmente exportadoras para el diseño de una adecuada estrategia logística.
También ofrecer los conocimientos analíticos en el manejo de la documentación de los diversos modos transporte de internacional.
Desde la Cámara de Comercio Exterior de Gualeguaychú, el Lic. Gaspar A. Girard
dijo a EL ARGENTINO “este curso es la continuación de otro que ya realizamos el año pasado, también organizado por la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Producción del Gobierno de Entre Ríos y junto a otras entidades que a nivel provincial están en la faz industrial”.
Vale decir que el seminario se hace a propuesta también de la Dirección General de Relaciones Internacionales y la Dirección de Capacitación, en conjunto con la Unión Industrial de Entre Ríos, el Consejo de Empresarios de Entre Ríos, la Cámara de Comercio Exterior de Entre Ríos y la Universidad Autónoma de Entre Ríos, además de las anfitrionas de nuestra ciudad.
“En octubre del año pasado realizamos un seminario similar con el mismo expositor, y en este caso, el enfoque será sobre todo lo que es la documentación específica que se requiere para el transporte y logística internacional. Por eso es un curso destinado a gente relacionada al comercio exterior, que trabaja en empresas que lo hacen, estudiantes, administrativos de las empresas que hacen operatorias con el exterior”.
La capacitación será dictada por el especialista en Logística y Transporte Internacional Dr. Roberto Bloch, es gratuita y con cupos limitados.
Desde la Cámara de Comercio Exterior de Gualeguaychú, el Lic. Gaspar A. Girard
dijo a EL ARGENTINO “este curso es la continuación de otro que ya realizamos el año pasado, también organizado por la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Producción del Gobierno de Entre Ríos y junto a otras entidades que a nivel provincial están en la faz industrial”.
Vale decir que el seminario se hace a propuesta también de la Dirección General de Relaciones Internacionales y la Dirección de Capacitación, en conjunto con la Unión Industrial de Entre Ríos, el Consejo de Empresarios de Entre Ríos, la Cámara de Comercio Exterior de Entre Ríos y la Universidad Autónoma de Entre Ríos, además de las anfitrionas de nuestra ciudad.
“En octubre del año pasado realizamos un seminario similar con el mismo expositor, y en este caso, el enfoque será sobre todo lo que es la documentación específica que se requiere para el transporte y logística internacional. Por eso es un curso destinado a gente relacionada al comercio exterior, que trabaja en empresas que lo hacen, estudiantes, administrativos de las empresas que hacen operatorias con el exterior”.
La capacitación será dictada por el especialista en Logística y Transporte Internacional Dr. Roberto Bloch, es gratuita y con cupos limitados.
Este contenido no está abierto a comentarios