Sin definición por el ingreso del concejal electo Oscar Marchionda
El escrutinio definitivo en Gualeguaychú ensombrece la fiesta democrática del 23 de octubre, a raíz de que todavía no ha definido de manera clara si el Partido Socialista tiene derecho al ingreso de un concejal o si el Frente para la Victoria sumará ocho en vez de siete que le corresponde por la mayoría simple.
El Partido Socialista de Gualeguaychú instruyó ayer a sus apoderados legales para que apelaran la decisión de la Junta Electoral de no revisar los votos recurridos y nulos porque podrían ser con boletas no válidas. La apelación se basa en que el martes la máxima autoridad electoral del país le dio la razón al Frente Progresista con el pegado Bendetti-Binner.
Pero, ayer la Junta Electoral Entre Ríos se volvió a negar a revisar estos votos y por eso el Socialismo fue en queja a la Cámara Nacional.
La secretaria de Organización del PS y candidata a intendenta por la ciudad, Marina Simón, expresó: “Se siguen sucediendo hechos de una gravedad institucional alarmante, primero la boleta, después el escrutinio del domingo, ahora esta negativa, la ley electoral de Entre Ríos, etcétera. Tantos eventos no pueden ser casualidad, uno empieza a sospechar que realmente hay gente que no quiere que la democracia sea tan democrática”.
Ahora que la boleta de Binner-Bendetti- es válida, el socialismo local pretende que se cuenten los votos recurridos y nulos “porque son más de 600 y sabemos que hay muchos votos que deben ser contados, porque los vieron nuestros fiscales con sus propios ojos, son votos legítimos para nuestra lista”, explicó Simón.
Lo cierto es que la conformación final del HCD es incierta ya que aún falta conocer la resolución de la Justicia con este tema.
Réplica
La finalización del escrutinio definitivo reveló que en toda la provincia hubo 193 votos con el pegado Binner-Benedetti, que el día de la elección no estaba oficializado y, que por lo tanto, no son válidos. Así lo aseguró a APF la diputada electa por el GEN-FAP, María Emma Bargagna, tras ser informada por la Junta Electoral Nacional de Entre Ríos.
“El Secretario de la Junta Electoral Nacional, Humberto Primo Rochi, nos dijo personalmente que son 193 las boletas de Binner-Benedetti que aparecieron en las urnas cuando se realizó el escrutinio definitivo”, indicó Bargagna y agregó: “Son votos no válidos. No están en el expediente y lo que no está en el expediente no existe”.
Los concejales
De confirmarse el escrutinio, el Frente para la Victoria obtendría ocho concejales: Roberto Martín Piaggio, Amalia Virginia Magdalena Peroni, Leonardo Miguel Roberto Martínez, María Myrna Edith Carraza, Pedro Gustavo Vela, María Luisa Britos, Jorge Esteban Roko y Alejandra Noemí Quintero.
Color Gualeguaychú tendría cuatro concejales: Ricardo Gerónimo Rodríguez, Silvia Marina Sosa, Juan Ignacio Maya y María Del Carmen Razzetto.
Y el Frente Entrerriano Federal tendría un concejal: Haydeé de la Merced Venturino.
Si prospera el pedido del Socialismo, Alejandrá Noemía Quintero no ingresaría como octava concejal del oficialismo, y en su lugar lo haría el socialista Oscar Marchionda.
Pero, ayer la Junta Electoral Entre Ríos se volvió a negar a revisar estos votos y por eso el Socialismo fue en queja a la Cámara Nacional.
La secretaria de Organización del PS y candidata a intendenta por la ciudad, Marina Simón, expresó: “Se siguen sucediendo hechos de una gravedad institucional alarmante, primero la boleta, después el escrutinio del domingo, ahora esta negativa, la ley electoral de Entre Ríos, etcétera. Tantos eventos no pueden ser casualidad, uno empieza a sospechar que realmente hay gente que no quiere que la democracia sea tan democrática”.
Ahora que la boleta de Binner-Bendetti- es válida, el socialismo local pretende que se cuenten los votos recurridos y nulos “porque son más de 600 y sabemos que hay muchos votos que deben ser contados, porque los vieron nuestros fiscales con sus propios ojos, son votos legítimos para nuestra lista”, explicó Simón.
Lo cierto es que la conformación final del HCD es incierta ya que aún falta conocer la resolución de la Justicia con este tema.
Réplica
La finalización del escrutinio definitivo reveló que en toda la provincia hubo 193 votos con el pegado Binner-Benedetti, que el día de la elección no estaba oficializado y, que por lo tanto, no son válidos. Así lo aseguró a APF la diputada electa por el GEN-FAP, María Emma Bargagna, tras ser informada por la Junta Electoral Nacional de Entre Ríos.
“El Secretario de la Junta Electoral Nacional, Humberto Primo Rochi, nos dijo personalmente que son 193 las boletas de Binner-Benedetti que aparecieron en las urnas cuando se realizó el escrutinio definitivo”, indicó Bargagna y agregó: “Son votos no válidos. No están en el expediente y lo que no está en el expediente no existe”.
Los concejales
De confirmarse el escrutinio, el Frente para la Victoria obtendría ocho concejales: Roberto Martín Piaggio, Amalia Virginia Magdalena Peroni, Leonardo Miguel Roberto Martínez, María Myrna Edith Carraza, Pedro Gustavo Vela, María Luisa Britos, Jorge Esteban Roko y Alejandra Noemí Quintero.
Color Gualeguaychú tendría cuatro concejales: Ricardo Gerónimo Rodríguez, Silvia Marina Sosa, Juan Ignacio Maya y María Del Carmen Razzetto.
Y el Frente Entrerriano Federal tendría un concejal: Haydeé de la Merced Venturino.
Si prospera el pedido del Socialismo, Alejandrá Noemía Quintero no ingresaría como octava concejal del oficialismo, y en su lugar lo haría el socialista Oscar Marchionda.
Este contenido no está abierto a comentarios