Opinión
Terrenos que retrasan al crecimiento urbano
En la zona del Corsódromo (lado este) existen dos enormes terrenos, cuyos propietarios no toman una definición para realizar un desarrollo inmobiliario en la zona, y de esta manera embellecer el lugar. Nos referimos al terreno baldío que está frente a Molinos Ross, en la que antes había sido la Aceitera.
En pleno lugar turístico, hay un predio de dos hectáreas, que constituye hoy un espacio abandonado, en la que se acumula basura y que tal vez no paga las tasas municipales por lo que realmente vale.
El otro predio está en frente, sobre Av. Parque, suele ser utilizado como una playa de estacionamiento para colectivos durante las noches del carnaval, pero el resto del año no se le da ninguna utilidad.
El municipio tendría que obligar a esos propietarios a que desarrollen emprendimientos inmobiliarios, o por lo menos brindarles esos espacios en comodato, para que las escuelas que están en la zona, puedan desarrollar allí actividades deportivas.
Está claro que la tierra es una forma de reserva de valor, y es a través del ahorro que se logran las inversiones que genera empleo y más servicio a la comunidad.
Sin embargo, al ser una zona en la que se encuentran cuatro establecimientos educativos, la escuela del Centro Sirio Libanés, la Escuela “Ruperto Gelós” del Club Pescadores, la Escuela Islas Malvinas y de Educación Media Héroes de Malvinas, esos terrenos antes mencionados podrían convertirse mediante un contrato de comodato con los propietarios, en espacios para práctica deportivas.
Este contenido no está abierto a comentarios