Tránsito Municipal compactará autos retenidos, y que nunca fueron retirados por sus dueños
Unos 200 vehículos en mal estado se encuentran en la playa de estacionamiento cerca del muelle del Frigorífico Gualeguaychú a la espera de finalizar el trámite administrativo, con el fin de proceder a la compactación. Parte del dinero recaudado irá a financiar proyectos de instituciones que trabajan en la temática de la seguridad vial.
Los vehículos que fueron retenidos en distintos procedimientos, durante los últimos veinte años y que nuca fueron retirados por sus dueños, quedaron almacenados un largo tiempo en los galpones del Frigorífico generando un problema ambiental además de ocupar espacio vital.
Ahora mediante un plan de descontaminación del Frigorífico, y para darle otra utilidad más social y recreativa a esos galpones, Tránsito está terminando los trámites de rigor para poder compactar unos 200 rodados, para venderlos como chatarra y un porcentaje del dinero utilizarlo para financiar proyectos de instituciones locales que trabajen en cuestiones de prevención vial.
“En esta etapa vamos a llegar a 200 autos, más todas las motos que vamos ir reduciéndolas con el tiempo”, explicó Oscar Navone director de Tránsito Municipal.
“Ahora estamos armando un expediente de cada vehículo, con los datos de los rodados y la foto de cada uno. Los expedientes son digitales pero también se hace en papel para enviarlo a la provincia, y luego entrar en el programa nacional de compactación que se encargan de vincularse con el Registro de la Propiedad del Automotor con el fin de darlos de baja y habilitar la compactación”, explicó.
La empresa especializada se encargará luego de descontaminar los autos, al retirarle la baterías, todos los fluidos y desguazar las partes que no pueden ser compactadas como las cubiertas, ventanillas y parabrisas.
“Teniendo en cuenta la contaminación que generan estos vehículos por el combustible, lo que queremos es poco a poco descontaminar el predio del Frigorífico para darle un uso adecuado a los galpones y al predio en sí”, agregó Navone.
Al consultarle si los tiempos de disposición de los rodados incautados que no son retirados por sus dueños será más acotados, Navone explicó: “La idea es que si a los 6 meses de la retención el vehículo no es retirado por el dueño, el auto irá a demolición o de lo contrario será empleado por el Estado. Para eso estamos trabajando en un proyecto de ordenanza e inclusive también se podrán subastar, por ahora estamos apuntando de lleno a la compactación, para evitar el inconveniente de que el vehículo no esté en condiciones de poder circular o la documentación no esté en regla”.
La disposición final
de las motos
En las viejas cámaras de frío del Frigorífico hay retenidas más de mil motos y también se comenzó a trabajar en disponer de todo ese material mediante la compactación.
“Depende de cómo sigue avanzando el proyecto de ordenanza de sustitución de vehículos a tracción a sangre por motocarros, veríamos cuáles de las motos están en condiciones para ser empleadas con el fin de cumplimentar ese programa, pero antes se debe realizar todo un procedimiento administrativo con la finalidad de que esos rodados queden habilitados para su uso por el Registro de la Propiedad del Automotor, de lo contrario no podríamos utilizarlos.
Todo esto llevará su tiempo porque el procedimiento no es sencillo por la contaminación que tienen y es un trabajo que debe hacerse fuera de las cámaras y a medida que vayamos contando con 200 vehículos para la compactación realizaremos ese procedimiento con el objetivo de cumplir la meta de descontaminar el Frigorífico”, agregó.
El dinero recaudado por la compactación, un porcentaje irá a un fondo para resarcir al propietario de algún vehículo que, tras haber abonado el costo de la multa, al ir al Frigorífico a retirarlo se encuentra con la ingrata noticia que su rodado ya fue compactado.
A su vez se creará otro fondo para financiar proyectos de instituciones intermedias que trabajen en las cuestiones de educación y prevención vial.
Este contenido no está abierto a comentarios