Un equipo docente platense dará charlas y talleres sobre astronomía
Hoy comenzará una experiencia educativa por demás novedosa, con la llegada de científicos desde la ciudad de La Plata, quienes harán unos talleres de astronomía al ras del suelo con los chicos de la Escuela Técnica Nº 2, José María Colombo.
Desde la organización se compartió con EL ARGENTINO que el grupo que está en Gualeguaychú, “Choiols - Astronomía a ras del Suelo”, es un grupo independiente, formado por docentes, estudiantes y graduados de la Universidad Nacional de La Plata y docentes en ejercicio del nivel primario y secundario.
Su primera acción pública fue en el solsticio de Junio de 2012, con la actividad “Solsticio en el suelo del Observatorio”. Desde entonces trabajan sin interrupción llevando a cabo proyectos anuales de extensión universitaria, charlas, talleres para docentes, talleres para público general, participación en congresos y jornadas y publicación de trabajos académicos. A cargo de las jornadas en la ciudad de Gualeguaychú estarán Vanesa Olivera - Integrante del grupo Choiols. Estudiante avanzada de la Licenciatura en Astronomía (UNLP)-, Patricia Knopoff -Integrante del grupo Choiols. Profesora en Física y Matemática (UNLP) y Paula Giusti -Integrante del grupo Choiols. Maestra-
Todo para saber
En estos talleres y charlas se aprenderá sobre los diversos modelos explicativos del Sistema Tierra-Sol, se harán representaciones mentales del espacio en el que vivimos, así como trabajo con mapas, globos terráqueos y cartografía orientada.
También compartirán sus proyectos:
•El mismo Sol, un mismo Suelo.
•El día que movimos el Trópico de Capricornio.
•Una vuelta al Sol vista desde mi escuela.
•El cielo en la Terraza del Planetario.
•La Plata en la Cima del Mundo
Las actividades comenzarán esta tarde, a las 17, en centro cultural Gualeguaychú para continuar mañana -todo el día- en la escuela técnica 2 lugar en la Escuela de Educación Técnica N 2 "Pbro. J. M. Colombo" y están destinadas a alumnos de establecimientos escolares, de profesorados, docentes y personas interesadas en estas temáticas, las que podrán comunicarse con la profesora Gabriela Grinman, en la Escuela Técnica de calle 9 de Julio y Colombo.
Este contenido no está abierto a comentarios