Ciclismo
Urgente: el municipio debe recuperar el velódromo
Es una verdadera lástima el estado en que se encuentra el Velódromo Municipal, en nuestro hermoso y pintoresco parque Unzué, que lleva el nombre del recordado Hugo "Pato" Daguerre, que precisamente el último viernes se cumplieron 14 años de su trágico accidente.
Lo antes posible el municipio debe encarar un trabajo rápido y eficiente para evitar que esta magnífica obra inaugurada el 1ro. de agosto de 1999, inexorablemente, termine en la nada, con profundas grietas, grandes roturas, cubierta de yuyos y malezas en su parte principal, es decir la pista, y en su entorno, con una notoria desprolijidad, con alambres caídos, sin pintura, que obviamente demuestra una total falta de atención de quienes tienen la responsabilidad del mantenimiento y procurar una mejor imagen y la mejor postal en un lugar ideal para los gualeguaychenses y para la extraordinaria cantidad de turistas que nos visitan.
Hoy no es necesario extenderse, pero tenemos mucho e importante material para hacer referencia a nuestro velódromo. Si hacemos historia tenemos que remontarnos a la década del 70, cuando los profesores Francisco Maradey y Miguel Zabal, por un lado y Luis Benvenaste y Ernesto Daguerre que se sumaron a la posta, comenzaron con la excelente idea hasta lograr la feliz concreción, pero bien que tuvieron laderos y extraordinarios colaboradores como el señor Silvestrini de la Secretaria de Deportes de la Nación, el recordado Hugo Dodero entonces senador provincial por sus gestiones ante la D. P. Vialidad, y las donaciones del recordado dirigente Rodolfo Antunez y de Oscar Godoy..
A partir de 1988, año en que la Comuna cede el predio del parque al ciclismo en caracter de préstamo por 25 años, comienzan a surgir otros nombres que le ponen el hombro a la obra en el mismo lugar del hecho. A Ernesto Daguerre se suman Emir Raffo, Julio Tourón, los hermanos Sosa y Luis Hermelo, entre otros, bregando por la mejor presentación del predio y por el cuidado de los materiales que se fueron acumulando.
Después, recordamos se sumaron Ricardo Giachello, Hugo Daguerre, Raúl Rodríguez y Alfredo Rivero que a diario siguieron el desarrollo de las acciones y los movimientos de quienes tienen el poder de decisión según la nota que realizara a fines de julio en nuestro prestigioso diario.
Esto es parte de la historia, pero lo importante es lo que ocurre ahora y como se comporta la Municipalidad pensando en nuestra juventud, en la vida del pedal gualeguaychense.
No debemos quedarnos. Concepción del Uruguay, Colón, Gualeguay y Federación están trabajando en la misma tesitura.
El ultimo martes, en el propio domicilio del presidente del Club Ciclista Argentino-Mario Cafferatta se hizo una importante reunión -Pro recuperación del Velódromo- donde estuvimos presentes al igual que Ramón Sosa, Bauer, Pauletti, el destacado pedalista Cisco Viollaz y su padre Carlos, un verdadero luchador por este hermoso deporte.
Se necesitan respuestas positivas, pero seguro que las habrá no solo del propio Intendente, sino también del Concejo Deliberante.
Atilio Burgos