V Jornada de Ecoturismo en Gualeguaychú
Este jueves 31 de mayo y el viernes 1° de junio tendrá lugar la V Jornada de Ecoturismo - Binacional, en conmemoración del Día Nacional del Ecoturismo. La actividad será gratuita, con charlas y visitas a reservas naturales, de 9 a 18 horas, ambos días.
La V Jornada de Ecoturismo es organizada por la Dirección de Ambiente, el Consejo Mixto Gualeguaychú Turismo y UADER - Universidad Autónoma de Entre Ríos, Facultad de Ciencias de la Gestión de la Sede Gualeguaychú.
El cronograma enviado indica: acreditación a partir de las 8,30. charlas de 9 a 15 horas (espacio libre de 13 a 14). A partir de las 15, salidas para visitar las reservas naturales.
Las charlas serán en el Centro de Convenciones (Parque de la Estación – Estrada 1080)
Se informó que la entrada será libre y gratuita con acreditación previa y que se entregarán certificados y constancias de asistencia.
Mayor información:
Tel. (03446) 428820 - 15609906 o 15668710
Correo electrónico: ambiente@gualeguaychu.gov.ar
Páginas web: gualeguaychu.gov.ar y gualeguaychu.tur.ar
# Reservas naturales
Gualeguaychú cuenta con 8 reservas naturales protegiéndose unas 22.000 hectáreas, la mayor superficie protegida de la provincia de Entre Ríos.
-Las Piedras: reserva natural municipal, localizada a 15 km al norte de Gualeguaychú.
- Parque Florístico: reserva natural urbana y municipal localizada en el Parque Unzué (cercana a La Delfina y La Laguna).
-El Potrero de San Lorenzo: reserva natural privada a 36 km al noreste de Gualeguaychú por ruta 136.
- Senderos del Monte: reserva natural privada a 8 km al este de Gualeguaychú por Camino a Ñandubaysal.
- La Serena del Gualeyán: reserva natural privada al norte de la ciudad en Alférez Sobral a unos 600 metros de Boulevard Daneri.
-Termas del Guaychú: reserva natural privada a 8 km al noroeste de Gualeguychú por ruta nacional 14.
-La Estopona: reserva natural privada a 40 kilómetros al sur de Gualeguaychú, en Costa Uruguay Sur.
- Isla Banco de La Inés: reserva natural provincial, isla sobre el río Uruguay. Sólo se accede en lancha.
Este contenido no está abierto a comentarios